Guías Electrónicas de Programación de Televisión
Entidad financiadora | CINFO CONTENIDOS INFORMATICIVOS PERSONALIZADOS S.L |
Investigadores principales | Antonio Sanjuán Pérez |
Tipo | Contrato |
Fechas | Desde 15/07/2013 a 30/12/2013 |
Departamento | Sociología y Ciencias de la Comunicación |
Área | Comunicación audiovisual y publicidad |
Investigación | Grupo de investigación Cultura y Comunicación Interactiva |
Líneas de investigación | Comunicación digital, Nuevas narrativas audiovisuales, Representaciones, Radio, Comunicación Sonora |
Palabras clave | Docencia e investigación en Comunicación (comunicación digital; nuevas narrativas audiovisuales; radio; comunicación sonora; representaciones sociales). |
Contacto | Directorio de la UDC |
Orcid id0000-0001-6414-2700 ResearcherIDB-9576-2015 Scopus55014377600 |
En este apartado se muestra la docencia impartida en grados, másteres y resto de estudios oficiales en los últimos 6 años.
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas totales |
---|---|---|
Ambientación Sonora y Musical | Obligatorio | 120 |
Prácticas | Optativo | 30 |
Trabajo Fin de Grado | Obligatorio | 40 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas totales |
---|---|---|
Ambientación Sonora y Musical
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 120 |
Prácticas
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Optativo | 29 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas totales |
---|---|---|
Ambientación Sonora y Musical
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 120 |
Prácticas
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Optativo | 21 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas totales |
---|---|---|
Ambientación Sonora y Musical
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 112 |
Estrategias de Comunicación Multimedia
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Optativo | 80 |
Prácticas
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Optativo | 11,7 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas totales |
---|---|---|
Ambientación Sonora y Musical
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 112 |
Estrategias de Comunicación Multimedia
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Optativo | 56 |
Prácticas
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Optativo | 29,2 |
Tecnologías de la Información y la Comunicación I
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
|
Obligatorio | 24 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas totales |
---|---|---|
Ambientación Sonora y Musical
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 112 |
Estrategias de Comunicación Multimedia
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Optativo | 56 |
Semiótica y Psicología de la Percepción
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
|
Optativo | 42 |
Tutorías definidas por el/la docente para el curso académico 2017/2018.
Cuatrimestre | Día | Lugar |
---|---|---|
Primer cuatrimestre |
martes
11:00 a 14:00 |
Despacho, Facultade de Ciencias da Comunicación |
Primer cuatrimestre |
jueves
11:00 a 14:00 |
Despacho, Facultade de Ciencias da Comunicación |
Segundo cuatrimestre |
martes
11:00 a 14:00 |
Despacho, Facultade de Ciencias da Comunicación |
Segundo cuatrimestre |
jueves
11:00 a 14:00 |
Despacho, Facultade de Ciencias da Comunicación |
Dirigidos o codirigidos por el/la docente desde el año 2013.
Marketíng turístico a través de las redes sociales de Santiago de Compostela y Quito, ciudades Patrimonio de la Humanidad |
Puede consultar los méritos de investigación seleccionando un tipo de mérito y el año.
Guías Electrónicas de Programación de Televisión
Entidad financiadora | CINFO CONTENIDOS INFORMATICIVOS PERSONALIZADOS S.L |
Investigadores principales | Antonio Sanjuán Pérez |
Tipo | Contrato |
Fechas | Desde 15/07/2013 a 30/12/2013 |
The use of memes in the discourse of political parties on Twitter: analysing the 2015 state of the nation debate
Autores | Xabier Martínez Rolán, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD Vol. 29 Núm. 1 (págs. 145 a 159) |
DOI | https://doi.org/10.15581/003.29.1.145-159 |
Intenciones e intersecciones de la música clásica en Hannibal de Bryan Fuller (NBC).
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | L'Atalante Núm. 21 (págs. 177 a 189) |
La publicidad radiofónica en internet. Características, potencialidades y principales formatos
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación Vol. 128 (págs. 217 a 236) |
Composición, variación y funciones del leitmotiv en el universo Indiana Jones
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Revista de Comunicación de la SEECI Vol. 37 (págs. 211 a 267) |
The mediamorphosis of local radio. A perspective from the Galicia-Northern Portugal Euro-Region setting La mediamorfosi de la ràdio local. Una perspectiva des del context de l¿Euroregió Galícia ¿ Nord de Portugal La mediamorfosis de la radio local. Una perspectiva desde el contexto de la Eurorregión Galicia ¿ Norte de Portugal
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Quaderns del CAC Vol. 41 (págs. 33 a 43) |
Información, multimedialidad y personalización en las radioapps de España y Portugal
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | El Profesional de la Información Vol. 24 Núm. 4 (págs. 463 a 471) |
La radio musical en la sonoesfera móvil. Viejas prácticas para un nuevo medio
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Opción Vol. 31 Núm. 5 (págs. 1110 a 1131) |
Radio mobility in the digital era: interactivity, participation and content possibilities in Iberian broadcasters
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Fábio Ribeiro |
Revista | Comunicaçao e Sociedade Vol. 28 (págs. 291 a 291308) |
Mobilidade da rádio na era digital: interatividade, participação e partilha de conteúdos nas emissoras ibéricas
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Fábio Ribeiro |
Revista | Comunicação e Sociedade (págs. 271 a 289) |
Los `Radio Studies¿ en España. Tres décadas de investigación en las revistas académicas de Comunicación
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Estudios Sobre el Mensaje Periodistico Vol. 21 Núm. 2 (págs. 1169 a 1188) |
De las ondas a los 140 caracteres. El uso de Twitter por los principales programas de la radio española
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Palabra Clave (págs. 815 a 841) |
De la radio convencional a la móvil. Usabilidad, multimedialidad y distribución de contenidos en las radioAPPs portuguesas.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Observatorio (OBS*) Vol. 9 Núm. 3 (págs. 47 a 66) |
Tipología y funcionalidades de las aplicaciones móviles para mayores. A un tap del envejecimiento activo
Autores | Xabier Martínez Rolán, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | AMBITOS. REVISTA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN Vol. 29 (págs. 44 a 50) |
`Esto no es un juego¿ Transalfabetización y competencia mediática de los futuros profesionales de la Comunicación
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación. Vol. 101 (págs. 81 a 91) |
Del jingle a las radios corporativas. Una aproximación al concepto de audiobranding
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Prisma Social Vol. 14 (págs. 663 a 688) |
ARG (Alternate Reality Games). Contributions, Limitations, and Potentialities to the Service of the Teaching at the University Level
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Carmen Costa Sanchez |
Revista | Comunicar Vol. 44 (págs. 141 a 148) |
DOI | https://doi.org/10.3616/c44-2015-15 |
Madres en Red. Del Lavadero a la Blogosfera. Mariona Visa / Cira Crespo
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Vivat Academia Vol. 128 (págs. 1 a 2) |
"Síganos en Facebook¿. El salto de los principales programas de la radio española y sus oyentes a esta plataforma social
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Media e Jornalismo Vol. 24 (págs. 71 a 90) |
De la audiencia convencional a la audiencia social. Una nueva perspectiva en torno a las comunidades de los programas de radio en España.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Revista Mediterránea de Comunicación Vol. 5 Núm. 1 (págs. 83 a 104) |
La publicidad en las radioAPPs ibéricas. Falta de definición de un soporte publicitario sin límites
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | International Journal of Marketing, Communication and New Media Vol. 2 Núm. 3 (págs. 38 a 56) |
La utilización de la bio por los programas de la radio española en twitter. De la presentación del perfil a la radio Transmedia.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Fonseca, Journal of Communication Vol. 8 (págs. 9 a 34) |
Sintonizando con la generación digital. La expansión de los organismos de juventud a las plataformas 2.0
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Xabier Martínez Rolán |
Revista | Historia y Comunicación Social Vol. 19 (págs. 265 a 278) |
Del perfil electoral a la interacción con la ciudadanía. La apropiación de Twitter por los agentes del Parlamento de Galicia
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Xabier Martínez Rolán |
Revista | Revista de la Asociación Española de Investigadores en Comunicación Vol. 1 Núm. 2 (págs. 103 a 115) |
De series españolas de éxito a producciones audiovisuales transmediáticas. Análisis de Águila Roja, El Barco y Amar en tiempos revueltos
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Estudios Sobre el Mensaje Periodistico Vol. 19 (págs. 925 a 925934) |
El complejo salto de la radio convencional a la webradio. Usos y percepciones de los universitarios
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Fernando Ramos |
Revista | Vivat Academia Vol. 122 (págs. 40 a 53) |
Presencia, uso e influencia de los diputados del Parlamento de Galicia en Twitter
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Xabier Martínez Rolán |
Revista | Revista de Comunicación de la SEECI Vol. 32 (págs. 106 a 126) |
Women scientifics networks. La apropiación de los "social media" para la creación de redes informales de apoyo
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Carmen Costa Sanchez |
Revista | Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia Vol. 8 (págs. 129 a 144) |
Apps de radio. Movilidad para un medio radiofónico sin límites.
Autores | Jose Juan Videla Rodríguez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | PRISMA.COM Vol. 17 (págs. 1 a 7) |
Hacia una ¿radio social¿. Interacción, proyección y repercusión de las cadenas españolas en las redes sociales.
Autores | Jose Juan Videla Rodríguez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Icono 14 Vol. 11 (págs. 83 a 114) |
La participación de los oyentes en las radio APPs españolas. Prácticas convencionales en la era de la portabilidad.
Autores | Jose Juan Videla Rodríguez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | AdComunica Vol. 5 (págs. 63 a 89) |
La radio móvil en España. Tendencias actuales en las apps para dispositivos móviles.
Autores | Jose Juan Videla Rodríguez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Palabra Clave Vol. 16 (págs. 129 a 153) |
Nuevas estrategias docentes. La potenciación de destrezas digitales a través del autoaprendizaje
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Vivat Academia Núm. 117 (págs. 327 a 336) |
¿Espectadores o creadores? El empleo de las tecnologías creativas por los seguidores de las series españolas
Autores | Carmen Costa Sanchez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Comunicação e Sociedade Vol. 22 (págs. 184 a 204) |
Activismo social en la Web 2.0. El movimiento 15M.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Carmen Costa Sanchez |
Revista | Vivat Academia Vol. 117e (págs. 1458 a 1467) |
Ciberactivismo y redes sociales. El uso de facebook por uno de los colectivos impulsores de la `spanish revolution¿, Democracia Real Ya (DRY)
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Carmen Costa Sanchez |
Revista | Observatorio (OBS*) Vol. 6 Núm. 3 (págs. 89 a 104) |
Ellas hacen, otros dicen, ellas son. Roles femeninos en la publicidad de la radio española
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | DOXA COMUNICACIÓN Vol. 14 (págs. 99 a 122) |
La publicidad en España como elemento de marketing: Límites
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Fernando Ramos Fernández, David Caldevilla |
Revista | Estudios Sobre el Mensaje Periodistico Vol. 18 (págs. 741 a 751) |
DOI | https://doi.org/10.5209/rev_esmp.2012.v18.40953 |
Nuevas narrativas audiovisuales: multiplataforma, crossmedia y transmedia. El caso de Águila Roja (RTVE).
Autores | Carmen Costa Sanchez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Icono 14 Vol. 10 Núm. 2 (págs. 84 a 101) |
Televisión pública y pluralismo confesional. Una aproximación al ámbito español.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Xabier Martínez Rolán |
Revista | RAZÓN Y PALABRA Vol. 80 (págs. 1 a 17) |
Mujeres mayores en la publicidad radiofónica: una presencia silenciada
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Comunicación y Medios Vol. 22 (págs. 43 a 4359) |
Radio friends. Un proyecto de webradio con vocación comunitaria
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, David Caldevilla Domínguez |
Revista | PRISMA.COM Vol. 17 (págs. 1 a 7) |
Los podcast en la educación superior. Hacia un paradigma de formación intersticial
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Revista Iberoamericana de Educación (RIE) Vol. 58 Núm. 1 (págs. 1 a 12) |
Héroes, filibusteros y villanos. Representaciones y mitos de la Guerra de Cuba en la prensa gallega del momento (1895-1898)
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Historia y Comunicación Social Vol. 16 (págs. 111 a 130) |
La utilización de los podcast en la universidad española: entre la institución y la enseñanza.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | HOLOGRAMÁTICA Vol. 4 Núm. 15 (págs. 27 a 49) |
Las mujeres, en el ámbito de la producción publicitaria. Estudio del sector publicitario gallego desde una perspectiva de género
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Revista Latina de Comunicación Social (Colección Cuadernos Artesanos de Comunicación) Vol. 66 (págs. 505 a 525) |
DOI | https://doi.org/10.4185/rlcs-66-2011-943-505-525-en |
Representaciones de género en la publicidad radiofónica. Un análisis comparativo.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | Vivat Academia Vol. 115 (págs. 1 a 24) |
Potencialidades educativas de las webradios universitarias. Una aproximación desde la perspectiva de docentes y discentes
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Fernando Ramos |
Revista | Redmarka, Revista Académica de Marketing Aplicado Vol. 115 (págs. 1 a 24) |
Prensa en la cuarta pantalla. Movilidad de la información del papel al bolsillo
Autores | Carmen Costa Sanchez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | EL PROFESIONAL DE LA INFORMACIÓN Vol. 19 Núm. 6 (págs. 632 a 636) |
Voces femeninas en la publicidad radiofónica española. Una aproximación a su presencia y utilización desde la perspectiva del análisis de contenido
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | RAZÓN Y PALABRA Núm. 74 (págs. 1 a 18) |
La utilización de la voz femenina como autoridad en la publicidad radiofónica española.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Revista | PENSAR LA PUBLICIDAD. REVISTA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PUBLICITARIAS Núm. 2 (págs. 191 a 214) |
Estrategias de Comunicación Multimedia
Editores | Carmen Costa Sanchez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Editorial | UOC, Barcelona (España) |
ISBN | 9788490641248 |
Imaxes nas ondas. Estereotipos femininos na publicidade radiofónica española. O Festival Publicitario de San Sebastián 2003-2010.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Editores | Universidade de Vigo, Xunta de Galicia |
Editorial | Universidade de Vigo,Servizo de Publicacións, (España) |
ISBN | 978-84-8158-497-4 |
Understanding Digital Marketing¿Basics and Actions
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero. Xabier Martínez Rolán |
Libro |
MBA. Theroy and Application of Bussiness and Management Principles Edita Spriger. ISBN: 978-3-319-28279-4 |
Páginas | De la 37 a la 74 |
Tres décadas de estudios sobre la radio en España
Autores | |
Libro |
Contenidos y formas en la vanguardia universitaria Edita ACCI (Asoc. Cultural y Científica Iberoamericana). ISBN: 978-84-45705-21-5 |
Páginas | De la 383 a la 404 |
Mujeres en las agencias de publicidad gallegas
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero. Xabier Martínez Rolán. Aurora García González |
Libro |
Experiencias de género Edita Unviersidad de Huelva. ISBN: 78-84-16061-52-5 |
Páginas | De la 219 a la 234 |
La bipolaridad de las representaciones parentales en Homeland.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Libro |
Padres y madres en serie. Representaciones de la parentalidad en la ficción televisiva. Edita UOC. ISBN: 9788490643815 |
Páginas | De la 53 a la 63 |
Meme: el `gen¿ viral de la política digital
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero. Xabier Martínez Rolán |
Libro |
Aplicaciones actuales de la comunicación e interacción digitales Edita Asociación Cultural y Científica Iberoamericana. ISBN: 978-84-16549-11-5 |
Páginas | De la 395 a la 424 |
Intoxicadores en redes sociales. Astroturfing, una conceptualización en el ámbito de las redes sociales
Autores | Alberto Dafonte Gómez. Maria Teresa Piñeiro Otero. Luis Javier Martínez Rolán |
Libro |
El nuevo diálogo social Vol. 1 Edita Campgrafic. ISBN: 978-84-96657-40-3 |
Páginas | De la 207 a la 218 |
El modelo productivo y la crisis del mercado publicitario en España en los años de la crisis
Autores | Francisco Cabezuelo Lorenzo. Maria Teresa Piñeiro Otero. Mónica Viñarás Abad |
Libro |
El nuevo diálogo social Vol. 1 Edita Campgrafic. ISBN: 978-84-96657-40-3 |
Páginas | De la 539 a la 548 |
La pseudofeminización de la investigación en comunicación
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Libro |
Análisis de las trayectorias investigadoras de las mujeres chilenas a partir de sus publicaciones científicas en idioma español (II PARTE) Edita Visión Libros. ISBN: 978-84-9011-097-3 |
Páginas | De la 209 a la 209221 |
Radiomorfose em contexto transmedia (Reedición)
Autores | Fernando Ramos. Aurora García González. Johan Van Haandel. Maria Teresa Piñeiro Otero |
Libro |
Narrativas Transmedia: Entre teorías y prácticas Vol. 1 Edita UOC. ISBN: 978-84-9064-236-8. |
Páginas | De la 213 a la 228 |
El cine religioso en el franquismo
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero. Francisco Cabezuelo Lorenzo |
Libro |
Iglesia y Estado en la sociedad actual: política, cine y religión Vol. 1 Edita Instituto de Estudios Riojanos. ISBN: 978-84-9960-069-7 |
Páginas | De la 283 a la 296 |
Consume, comenta y comparte. Mecanismos de proyección de las cadenas de televisión española en los social media.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero. Luis Javier Martínez Rolán. David Caldevilla Domínguez |
Libro |
Entretenimiento televisivo basado en hechos reales: factual entertainment Vol. 1 Edita Comunicación Social. Ediciones y publicaciones.. ISBN: 978-84-15544-68-5 |
Páginas | De la 119 a la 134 |
"Tu gran boda pública": una aproximación a la oferta de entretenimiento de hechos en televisión española
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero. Fernando Ramos Fernández. David Caldevilla Domínguez |
Libro |
Nuevas culturas y sus nuevas lecturas. Vol. 1 Edita MCGraw-Hill. ISBN: 978-84-481-9740-7 |
Páginas | De la 491 a la 502 |
Clark Ken, del Daily Planet. Estereotipos de periodistas en la saga de Superman.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero. Carmen Costa Sanchez |
Libro |
El periodista en imágenes de cine Vol. 1 Edita Visión Libros. ISBN: 8490114943 |
Páginas | De la 117 a la 139 |
El engaño como herramienta de márketing: dudas, desconfianzas y controversias de la autorregulación publicitaria en España
Autores | Fernando Ramos Fernández. Maria Teresa Piñeiro Otero. David Caldevilla Domínguez |
Libro |
Innovar en el EEES a través de la investigación Vol. 1 Edita Visión Libros. ISBN: 978-84-9011-601-2 |
Páginas | De la 139 a la 168 |
El aula ubicua: Potencialidades de implantación del "podcasting" en la titulación de Comunicación Audiovisual
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Libro |
El reto en la innovación docente: el EEES como punto de encuentro Vol. 1 Edita Visión Libros. ISBN: 978-84-9008-120-4 |
Páginas | De la 105 a la 120 |
Radiomorfose em contexto transmedia
Autores | Fernando Ramos. Aurora García González. Johan Van Haandel. Maria Teresa Piñeiro Otero |
Libro |
Narrativas transmedia. Entre teorías y prácticas Vol. 1 Edita Ed. Universidad del Rosario. ISBN: 978-958-738-286-0 |
Páginas | De la 213 a la 288 |
Vodcasting académico en las universidades españolas. El traspaso de la webtv al repositorio educativo
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero. Luis Javier Martínez Rolán |
Libro |
La televisión ante el desafío de Internet. Vol. 1 Edita Comunicación Social. Ediciones y publicaciones.. ISBN: 978-84-15544-14-2 |
Páginas | De la 352 a la 362 |
De la televisión a la web, del iPad al libro. La cosntrucción de universos transmedia a partir de series españolas de éxito
Autores | Carmen Costa Sanchez. Maria Teresa Piñeiro Otero |
Libro |
El EEES y lo 2.0 y 3.0 Vol. 1 Edita Visión Libros. ISBN: 978-84-9011-592-3 |
Páginas | De la 175 a la 198 |
Imágenes en las oindas. Estereotipos femeninos en la publicidad radiofínicos española. El festival publicitario de San Sebastián (1996-2003).
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Libro |
Tesis doctorales. Curso 2008-2009 Vol. 1 Edita Universidade de Vigo,Servizo de Publicacións. ISBN: 978-84-8158-587-2 |
Páginas | De la 1 a la 506 |
Redes de mujeres para su empoderamiento en la investigación en Comunicación
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Libro |
Análisis de las trayectorias investigadoras de las mujeres chilenas a partir de sus publicaciones científicas en idioma español Vol. 1 Edita Visión Libros. ISBN: 978-84-9983-752-9 |
Páginas | De la 241 a la 265 |
Pluralismo confesional y servicio público. La programación de carácter religioso en las televisiones públicas de Italia, Francia, Portugal y España
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero. Luis Javier Martínez Rolán |
Libro |
La televisión pública a examen. Vol. 1 Edita Comunicación Social. Ediciones y publicaciones.. ISBN: 978-84-92860-92-0 |
Páginas | De la 46 a la 61 |
De las destrezas digitales al aprendizaje autónomo: la puesta en marcha de una estrategia viral.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Libro |
El reto del EEES en Docencia e Investigación en el área de los medios sociales Vol. 1 Edita Visión Libros. ISBN: 978-84-9008-125 |
Páginas | De la 139 a la 156 |
Educar en valores mediante las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Las webquest
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Libro |
Cambios Educativos y formativos para el desarrollo humano y sostenible Vol. 1 Edita Edit.um. ISBN: 978-84-694-2843-6 |
Páginas | De la 199 a la 199 |
Estereotipos de grupos minoritarios en la publicidad radiofónica española
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero. Luis Javier Martínez Rolán |
Libro |
Comunicaçao. Cogniçao e Media Vol. - Edita Universidade Católica Portuguesa. ISBN: 978-972-697-194-8 |
Páginas | De la 741 a la 753 |
Algo más que telebasura. El entretenimiento televisivo como servicio público.
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero. Luis Javier Martínez Rolán |
Libro |
Informativos para la televisión del espectáculo Vol. - Edita Comunicación Social. Ediciones y publicaciones.. ISBN: 978-84-92860-71-5 |
Páginas | De la 201 a la 210 |
"Mujer e I+D en la Universidad de Vigo"
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Libro |
Estudios iberoamericanos de género en ciencia, tecnología y salud Vol. - Edita Prensas Universitarias de Zaragoza. ISBN: 978-84-7733-971-7 |
Páginas | De la 315 a la 324 |
"A las mujeres: las republicanas en las canciones de la Guerra Civil"
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Libro |
La Comunicación durante la II República y la Guerra Civil Vol. - Edita Fragua. ISBN: 978-84-7074-228-6 |
Páginas | De la 530 a la 540 |
Music radio APPs in Spain and Portugal. Old strategies in the Self-Communication era
Net Station Conference
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Xabier Martínez Rolán |
Lugar | Braga (Portugal) |
Radios universitarias en la Red. Una aproximación al Contexto ibérico.
VII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA |
Lugar | San Cristóbal de La Laguna (España) |
De la radiofonía hertziana a la Red, de la Web al móvil. Una aproximación a la radio generalista española
IX Jornadas Universitarias "La Radio del Nuevo Siglo"
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | Universidad Nacional de La Matanza |
Lugar | La Matanza (Argentina) |
Audiobranding. Hacia una estrategia de marca sensorial y envolvente
Seminario internacional de marketing y competitividad
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Lugar | Guayaquil (Ecuador) |
Marcas que atraen, contenidos que seducen y enganchan. Claves para una estrategia de contenidos
Seminario internacional de marketing y competitividad
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Lugar | Guayaquil (Ecuador) |
Prácticas de astroturfing en Twitter. Una propuesta teórica-metodológica para su detección y análisis
III Congreso Nacional de Metodología de la Investigación en Comunicación
Nacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Xabier Martínez Rolán |
Organizador | Universidad de Málaga |
Lugar | Málaga (España) |
De la reflexión al análisis cuantitativo. Una aproximación a la investigación radiofónica española.
III Congreso Nacional de Metodología de la Investigación en Comunicación
Nacional
Autores | Xabier Martínez Rolán, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | Universidad de Málaga |
Lugar | Málaga (España) |
LA RADIO EN STORIFY. FRAGMENTACIÓN, SOCIALIZACIÓN Y MULTIMEDIALIDAD NARRATIVA
Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID-2015)
Nacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Lugar | Madrid (España) |
DEL HILO MUSICAL A LAS RADIOS CORPORATIVAS. NUEVAS ESTRATEGIAS DE AUDIOBRANDING EN EL ÁMBITO 2.0
Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID-2015)
Nacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Lugar | Madrid (España) |
Instituciones locales 2.0. Análisis de la presencia de los ayuntamientos de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal en las plataformas sociales.
A Europa no Mundo e o Mundo na Europa. Crise e Identidade
Internacional
Autores | Xabier Martínez Rolán, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | Universidade do Minho |
Lugar | Braga (Portugal) |
El estudio de la radio en España. Una aproximación desde las revistas científicas de Comunicación.
Congreso Internacional de la SEECI 2014: Prospectiva en Innovación y Docencia Universitaria
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | Sociedad Española de Estudios SEECI de la Comunicacion Iberoamericana |
Lugar | Madrid (España) |
Construcción de marca-país en la REd: Análisis de la imagen de la "Marca España" a través de Twitter
LUSOCOM 2014
Internacional
Autores | Luis Javier Martínez Rolán, Alberto Dafonte Gómez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | Lusocom |
Lugar | Pontevedra (España) |
El estudio de la raduo en España. Una aproximación desde las revistas científicas de Comunciación
Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana -SEECI
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | Universidad Complutense de Madrid (UCM) |
Lugar | Madrid (España) |
La radio digital en España. Una instantánea
Congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y la Universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia. CUICIID 2014
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, David Caldevilla Domínguez, Fernando Ramos Fernández |
Organizador | UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID |
Lugar | Madrid (España) |
Redes sociales, jóvenes y comunicación de crisis, un estudio de caso
XIII CONGRESO INTERNACIONAL IBERCOM
Internacional
Autores | Luis Javier Martínez Rolán, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | ASSIBERCOM |
Lugar | Santiago de Compostela (España) |
Nos vemos en las redes. La integración del social media en las cadenas temáticas españolas.
XIII CONGRESO INTERNACIONAL IBERCOM
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Luis Javier Martínez Rolán, David Caldevilla Domínguez |
Organizador | ASSIBERCOM |
Lugar | Santiago de Compostela (España) |
Interacción, intervención y personalización. Mecanismos de participación en la webradio española
XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP)
Nacional
Autores | David Caldevilla Domínguez, Maria Teresa Piñeiro Otero, Luis Javier Martínez Rolán |
Organizador | Universitat Jaume I (UJI) |
Lugar | Castellón de la Plana/Castelló de la Plana (España) |
Ángeles del dial. Estereotipos de mujeres en la publicidad radiofónica
5ª Jornadas sobre mujeres y medios de comunicación
Nacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | Universidad del País Vasco |
Lugar | Leioa (España) |
Los organismos de juventud en Social Media
XXVI Seminario Internacional AISOC "ORGANIZACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS. PERSPECTIVAS, DIAGNÓSTICOS ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS"
Internacional
Autores | Luis Javier Martínez Rolán, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | AISOC ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y COMUNICACIÓN Y UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID |
Lugar | Madrid (España) |
iTunes University: comunicación interactiva universitaria entre alumnado e institución
XXVI Seminario Internacional AISOC "ORGANIZACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS. PERSPECTIVAS, DIAGNÓSTICOS ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS"
Internacional
Autores | David Caldevilla Domínguez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | AISOC ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y COMUNICACIÓN Y UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID |
Lugar | Madrid (España) |
Bodas anónimas en la oferta de factual entertainment de las cadenas de televisión españolas
Foro de debate. Transformar la televisión, otra televisión es posible.
Nacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Luis Javier Martínez Rolán |
Organizador | Casa Encendida |
Lugar | Madrid (España) |
Relaciones públicas 2.0 iTunes University como plataforma para la interacción de las universidades españolas con sus públicos
VI Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas
Internacional
Autores | David Caldevilla Domínguez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | Universidad de Sevilla |
Lugar | Sevilla (España) |
Redes sociales y movilidad en los sites de información y noticias españoles. Un análisis comparativo.
III Internactional Conference on Media and Communication (ICMC). Media and Journalism in an evolving ecosystem.
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Carmen Costa-Sánchez |
Organizador | Universidade de Porto |
Lugar | Oporto (Portugal) |
Autorregulación publicitaria y marketing
Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2012)
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | Universidad Complutense de Madrid |
Lugar | Madrid (España) |
La proyeccion de las cadenas televisivas en las redes sociales. En la búsqueda del espectador conectado.
Foro de debate. Transformar la televisión, otra televisión es posible.
Nacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Luis Javier Martínez Rolán |
Lugar | Madrid (España) |
De la inteligencia al empoderamiento colectivo. Ciberactivismo político y 15-M
XII Congreso Internacional de Lilteratura Española Contemporánea. El Papel de la literatura, el cine y la prensa
Internacional
Autores | Carmen Costa Sanchez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | CILEC |
Lugar | Coruña, A (España) |
Posicionamiento de los cibermedios españoles en las Redes Sociales. Empleo de los social media para fidelizar lectores.
VI Congreso Internacional de Investigación y Relaciones Públicas
Internacional
Autores | Carmen Costa Sanchez, Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | Universidade de Vigo |
Lugar | Pontevedra (España) |
La participación del oyente en la radio web española. Un análisis del rol de usuario en las principales cadenas generalistas
II Internacional Conference on Media and Communication. Global challenges in an Interconnected World
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Lugar | Madrid (España) |
Radio 2.0 in higher education communities. An approximartion of Aveiro University members perceptions
Radio Evolution
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Fernando Ramos Fernández |
Organizador | UNIVERSIDADE DO MINHO |
Lugar | Braga (Portugal) |
Investigaciones actuales desde la perspectiva de género e interculturalidad
Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2011)
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | Universidad Complutense de Madrid |
Lugar | Madrid (España) |
Redes de mujeres en la investigación en comunicación
Congreso Internacional sobre la visibilidad de las comunicadoras chilenas
Internacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Organizador | Universidad Complutense de Madrid (UCM) |
Lugar | Madrid (España) |
Videocast académicos. De la televisión on demand al tutorial.
Foro de debate. Transformar la televisión, otra televisión es posible.
Nacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero, Luis Javier Martínez Rolán |
Lugar | Madarcos (España) |
Modelando futuros profesionales de la comunicación. La incorporación de la educación en valores a los curricula universitarios
I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social Postperiodismo: la información, en la sociedad saturada
Nacional
Autores | Maria Teresa Piñeiro Otero |
Lugar | España |
Cargos académicos o de gestión para el/la docente.