Una ruta universal por el Campus Industrial de Ferrol
| Entidad financiadora | Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) |
| Investigadores principales | ARES PERNAS, ISABEL |
| Tipo | Proyecto Otros Programas |
| Fechas | Desde 01/07/2024 a 30/06/2026 |
| Departamento | Ingeniería Naval e Industrial |
| Área | Construcciones navales |
| Investigación | Grupo de investigación Grupo Integrado de Ingeniería |
| Líneas de investigación | No figuran en el gestor curricular de la UDC (SUXI). |
| Contacto | Directorio de la UDC |
| Orcid id0000-0002-2872-484X Scopus56044886500 | |
En este apartado se muestra la docencia impartida en grados, másteres y resto de estudios oficiales en los últimos 6 años.
| Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
|---|---|---|---|
| Diseño y Optimización de Plantas de Energía y Propulsión | Obligatorio | 0 | 18 |
| Gemelos Digitales en Sistemas Marinos | Optativo | 0 | 21 |
| Máquinas Marinas y Sistemas de Propulsión 1 | Obligatorio | 0 | 60 |
| Proyecto de Buques y Artefactos Marinos 2 | Obligatorio | 0 | 10 |
| Sistemas de Propulsión | Optativo | 0 | 7 |
| Trabajo Fin de Grado | Obligatorio | 0 | 22 |
|
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 7 |
|
Vibraciones y Ruidos
Complementos de Formación previos para el M.U. en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 11 |
| Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
|---|---|---|---|
|
Diseño y Optimización de Plantas de Energía y Propulsión
Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 20 |
|
Elasticidad y Resistencia de Materiales
Complementos de Formación previos para el M.U. en Ingeniería Naval y Oceánica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 15 |
|
Expresión Gráfica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Formación básica | 0 | 60 |
|
Gemelos Digitales en Sistemas Marinos
Master Universitario Erasmus Mundus en Sostenibilidad e Industria 4.0 aplicada al Sector Marítimo
|
Optativo | 0 | 20 |
|
Máquinas Marinas y Sistemas de Propulsión 1
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 30 |
|
Máquinas Marinas y Sistemas de Propulsión 2
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 20 |
|
Proyecto de Buques y Artefactos Marinos 2
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 10 |
|
Trabajo Fin de Grado
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
|
Obligatorio | 0 | 0,5 |
|
Trabajo Fin de Grado
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 23,5 |
|
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 1 |
|
Trabajo Fin de Máster
Master Universitario Erasmus Mundus en Sostenibilidad e Industria 4.0 aplicada al Sector Marítimo
|
Obligatorio | 0 | 5 |
|
Vibraciones y Ruidos
Complementos de Formación previos para el M.U. en Ingeniería Naval y Oceánica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 45 |
| Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
|---|---|---|---|
|
Diseño y Optimización de Plantas de Energía y Propulsión
Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 30 |
|
Elasticidad y Resistencia de Materiales
Complementos de Formación previos para el M.U. en Ingeniería Naval y Oceánica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 15 |
|
Expresión Gráfica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Formación básica | 0 | 84 |
|
Gemelos Digitales en Sistemas Marinos
Master Universitario Erasmus Mundus en Sostenibilidad e Industria 4.0 aplicada al Sector Marítimo
|
Optativo | 0 | 20 |
|
Máquinas Marinas y Sistemas de Propulsión 1
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 30 |
|
Proyecto de Buques y Artefactos Marinos 1
Complementos de Formación previos para el M.U. en Ingeniería Naval y Oceánica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 15 |
|
Proyecto de Buques y Artefactos Marinos 2
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 15 |
|
Trabajo Fin de Grado
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 2,5 |
|
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 0,5 |
|
Vibraciones y Ruidos
Complementos de Formación previos para el M.U. en Ingeniería Naval y Oceánica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 30 |
| Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
|---|---|---|---|
|
Diseño y Optimización de Plantas de Energía y Propulsión
Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 30 |
|
Elasticidad y Resistencia de Materiales
Complementos de Formación previos para el M.U. en Ingeniería Naval y Oceánica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 45 |
|
Expresión Gráfica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Formación básica | 0 | 68 |
|
Gemelos Digitales en Sistemas Marinos
Master Universitario Erasmus Mundus en Sostenibilidad e Industria 4.0 aplicada al Sector Marítimo
|
Optativo | 0 | 20 |
|
Proyecto de Buques y Artefactos Marinos 1
Complementos de Formación previos para el M.U. en Ingeniería Naval y Oceánica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 5 |
|
Proyecto de Buques y Artefactos Marinos 2
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 10 |
|
Vibraciones y Ruidos
Complementos de Formación previos para el M.U. en Ingeniería Naval y Oceánica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 45 |
| Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
|---|---|---|---|
|
Diseño y Optimización de Plantas de Energía y Propulsión
Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 30 |
|
Elasticidad y Resistencia de Materiales
Complementos de Formación previos para el M.U. en Ingeniería Naval y Oceánica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 30 |
|
Expresión Gráfica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Formación básica | 0 | 45 |
|
Proyecto de Buques y Artefactos Marinos 1
Complementos de Formación previos para el M.U. en Ingeniería Naval y Oceánica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 15 |
|
Proyecto de Buques y Artefactos Marinos 2
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 15 |
|
Proyectos de Buques y Artefactos
Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Optativo | 0 | 16 |
|
Vibraciones y Ruidos
Complementos de Formación previos para el M.U. en Ingeniería Naval y Oceánica
Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
Programa de simultaneidad del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica
|
Obligatorio | 0 | 31 |
Tutorías definidas por el/la docente para el curso académico 2025/2026.
| Cuatrimestre | Día | Lugar |
|---|---|---|
| Segundo cuatrimestre |
lunes
18:00 a 19:00 |
Edificio de Talleres - Laboratorio GII (2º planta) |
| Segundo cuatrimestre |
miércoles
16:00 a 18:00 |
Edificio de Talleres - Laboratorio GII (2º planta) |
| Segundo cuatrimestre |
jueves
11:00 a 14:00 |
Edificio de Talleres - Laboratorio GII (2º planta) |
| Segunda oportunidad |
lunes
10:00 a 12:00 |
Edificio de Talleres - Laboratorio GII (2º planta) |
| Segunda oportunidad |
miércoles
10:00 a 12:00 |
Edificio de Talleres - Laboratorio GII (2º planta) |
| Segunda oportunidad |
viernes
10:00 a 12:00 |
Edificio de Talleres - Laboratorio GII (2º planta) |
Dirigidos o codirigidos por el/la docente desde el año 2013.
| Análisis FMECA, HazID y HazOP de un buque remolcador propulsado por hidrógeno. |
| buque atunero al cerco congelador de 2300 m3 de capacidad de cubas |
| Buque portacontenedores 1000 TEUs |
| Desarrollo de un modelo de simulación basado en física, para generación de datos sintéticos de un sistema del buque. |
| Buque granelero Kamsarmax de 80000 TPM |
| Buque pesquero arrastrero congelador 850m3 |
Puede consultar los méritos de investigación seleccionando un tipo de mérito y el año.
Una ruta universal por el Campus Industrial de Ferrol
| Entidad financiadora | Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) |
| Investigadores principales | ARES PERNAS, ISABEL |
| Tipo | Proyecto Otros Programas |
| Fechas | Desde 01/07/2024 a 30/06/2026 |
European Digital Naval Foundation
| Entidad financiadora | European Defence Fund |
| Investigadores principales | Alicia Munín Doce, Salvador Naya Fernández, Luis Castedo Ribas |
| Tipo | Proyecto UE |
| Fechas | Desde 26/01/2023 a 15/10/2027 |
Forward Looking at the Offshore RenewablES : developing tools and activities to support and expand the Pact for skills in the Offshore Renewable Energies. - FLORES
| Entidad financiadora | EUROPEAN EDUCATION AND CULTURE EXECUTIVE AGENCY |
| Investigadores principales | Vicente Díaz Casás |
| Tipo | Proyecto UE |
| Fechas | Desde 01/01/2023 a 31/12/2024 |
Vehículos autónomos submarinos para el mantenimiento de estructuras de Energías Renovables Marinas
| Entidad financiadora | Ministerio de Ciencia e Innovación |
| Investigadores principales | Vicente Díaz Casás (IP1) / Álvaro Deibe Díaz (IP2) |
| Tipo | Proyecto Programas Nacionales |
| Fechas | Desde 01/12/2022 a 30/11/2024 |
Digitalización de plataformas de despegue/aterrizaje de sistemas aéreos no tripulados aplicados al mantenimiento de parques eólicos offshore
| Entidad financiadora | Ministerio de Ciencia e Innovación |
| Investigadores principales | Marcos Míguez González (IP1) / Anne Marie Elisabeth Gosset (IP2) |
| Tipo | Proyecto Programas Nacionales |
| Fechas | Desde 01/12/2022 a 30/11/2024 |
Centro Mixto de Investigación UDC-Navantia "El astillero del futuro"
| Entidad financiadora | Xunta de Galicia |
| Investigadores principales | Pablo Fariñas Alvariño, Tiago M. Fernández Caramés |
| Tipo | Proyecto Programas Autonomicos |
| Fechas | Desde 20/07/2022 a 19/07/2025 |
ASISTENCIA TECNICA EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO REPERA 2
| Entidad financiadora | CT Ingenieros A.A.I., S.L. |
| Investigadores principales | Vicente Díaz Casás |
| Tipo | Contrato |
| Fechas | Desde 01/11/2022 a 30/06/2023 |
Colaboración en el proyecto ARGOS
| Entidad financiadora | EDNON |
| Investigadores principales | Alicia Munín Doce y Tiago Fernández Caramés |
| Tipo | Contrato |
| Fechas | Desde 01/06/2022 a 01/04/2024 |
Pilot application of a digital twin of the propulsion of a naval vessel (AAOR). Development of a MBSE enviroment and mathermatical models
| Entidad financiadora | Navantia Australia PTY LTD. |
| Investigadores principales | Marcos Míguez González / Vicente Díaz Casás |
| Tipo | Contrato |
| Fechas | Desde 08/03/2022 a 01/03/2023 |
EDINAF (European Digital Naval Foundation)
| Entidad financiadora | Union Europea |
| Investigadores principales | Salvador Naya, Luis Castedo, Alicia Munín, Luis Antonio Hernández Ibáñez |
| Tipo | Proyecto UE |
| Fechas | Desde 08/12/2022 a 30/11/2025 |
Galician Night of Researchers (G-NIGHT)
| Entidad financiadora | H2020-MSCA-NIGHT-2020bis del PROGRAMA HORIZONTE 2020 de la Unión Europea. |
| Investigadores principales | Cristina Naya Riveiro |
| Tipo | Proyecto UE |
| Fechas | Desde 01/05/2021 a 30/11/2021 |
APROVECHAMIENTO DEL COMBUSTIBLE RECUPERADO DE RESIDUOS MARPOL TIPO A, BY C
| Entidad financiadora | FORESTAL DEL ATLÁNTICO, S.A. |
| Investigadores principales | Vicente Díaz Casás |
| Tipo | Contrato |
| Fechas | Desde 05/07/2019 a 31/07/2019 |
UMI UDC-NAVANTIA O estaleiro do futuro 4.0 (Consolidación)
| Entidad financiadora | Axencia Galega de Innovación |
| Investigadores principales | Salvador Naya |
| Tipo | Proyecto Programas Autonomicos |
| Fechas | Desde 13/11/2018 a 31/10/2021 |
MATES - Maritime Alliance for fostering the European Blue economy through a Marine Technology Skilling Strategy
| Entidad financiadora | Union Europea |
| Investigadores principales | Vicente Díaz Casás |
| Tipo | Proyecto UE |
| Fechas | Desde 20/11/2017 a 30/09/2021 |
UMI UDC NAVANTIA O estaleiro do futuro
| Entidad financiadora | Axencia Galega de Innovación |
| Investigadores principales | Daniel Pena |
| Tipo | Proyecto Programas Autonomicos |
| Fechas | Desde 01/09/2015 a 31/12/2018 |
AVANCES EN TECNOLOGIAS MARINAS: PRODUCCION NAVAL Y OFFSHORE.
| Entidad financiadora | Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) |
| Investigadores principales | Richard Duro |
| Tipo | Proyecto Programas Nacionales |
| Fechas | Desde 30/12/2013 a 31/12/2015 |
Axuda do programa de consolidación e estructuración de unidades de investigación competitivas
| Entidad financiadora | Xunta de Galicia |
| Investigadores principales | Richard J. Duro Fernández |
| Tipo | Proyecto Programas Autonomicos |
| Fechas | Desde 01/01/2013 a 31/12/2016 |
Diseño y producción de un módulo de arrecife artificial para la protección y rehabilitación de ecosistemas costeros en la comunidad autónoma de Galicia
| Entidad financiadora | Xunta de Galicia, Consellería de Innovación,Industria e Comercio |
| Investigadores principales | Luis Carral Couce |
| Tipo | Proyecto Programas Autonomicos |
| Fechas | Desde 01/10/2010 a 30/09/2012 |
Deseño dunha boia flotante para xeración de enerxía eólica offshore
| Entidad financiadora | Xunta de Galicia |
| Investigadores principales | Fernando López Peña |
| Tipo | Proyecto Programas Autonomicos |
| Fechas | Desde 01/01/2010 a 30/09/2013 |
Módulo para formación de arrecifes artificiales
| Tipo | Patente |
| Entidad | Universidade da Coruña (UDC) |
| Autores | Carral Couce L.M., José Ángel Fraguela-Formoso, Vicente Díaz-Casas, Carlos Álvarez-Feal, Sara Ferreño González, Maria Jesus Rodríguez-Guerreiro |
| Fecha de solicitud | 03/02/2015 |
| Fecha de concesión | 31/01/2017 |
Industrial Internet of Things in the production environment of a Shipyard 4.0
| Autores | Alicia Munín Doce, Vicente Díaz-Casas, P. Trueba, Sara Ferreño González, Miguel Vilar-Montesinos |
| Revista | INTERNATIONAL JOURNAL OF ADVANCED MANUFACTURING TECHNOLOGY Vol. 108 (págs. 47 a 59) |
| DOI | https://doi.org/10.1007/s00170-020-05229-6 |
Análisis de la implementación de un gemelo digital a bordo de un buque.
| Autores | P. Trueba, Sara Ferreño González, Alicia Munín Doce, Carlos Segundo García San Gabino, Santiago Parente de Castro |
| Revista | INGENIERÍA NAVAL |
Modelo virtual del sistema de CI para detección y respuesta autónoma ante averías
| Autores | Sara Ferreño González, Vicente Díaz-Casas, Carlos Segundo García San Gabino |
| Revista | INGENIERÍA NAVAL |
Industrial Internet of Things: aplicación práctica a un taller
| Autores | Alicia Munín Doce, P. Trueba, Sara Ferreño González, Vicente Díaz-Casas, Miguel A. Vilar-Montesinos |
| Revista | INGENIERÍA NAVAL |
Industrial Internet of Things (IIOT): The digital challenge of Shipyard 4.0
| Autores | Vicente Díaz-Casas, Miguel A. Vilar-Montesinos, Manuel A. Díaz-Bouza, P. Trueba, Sara Ferreño González |
| Revista | INGENIERÍA NAVAL Vol. 965 |
Parameters independent on the type of floating offshore wind platform
| Autores | Laura Castro-Santos, Sara Ferreño González, Alba Martinez Lopez, Vicente Díaz-Casas |
| Revista | DYNA Energía y Sostenibilidad (págs. 1 a 9) |
| DOI | https://doi.org/10.6036/es1018 |
Methodology to calculate mooring and anchoring costs of floating offshore wind devices
| Autores | Laura Castro-Santos, Sara Ferreño González, Vicente Díaz-Casas |
| Revista | Renewable Energy and Power Quality Journal (págs. 1 a 5) |
| DOI | https://doi.org/10.24084/repqj11.276 |
Mooring for floating offshore renewable energy platforms classification
| Autores | Laura Castro-Santos, Sara Ferreño González, Vicente Díaz-Casas |
| Revista | Renewable Energy and Power Quality Journal (págs. 1 a 6) |
| DOI | https://doi.org/10.24084/repqj11.277 |
Design parameters independent on the type of platform in floating offshore wind farms
| Autores | Laura Castro-Santos, Sara Ferreño González, Alba Martinez Lopez, Vicente Díaz-Casas |
| Revista | Renewable Energy and Power Quality Journal Vol. 1 Núm. 10 (págs. 870 a 873) |
| DOI | https://doi.org/10.24084/repqj10.510 |
Digital Twins for Warship Systems: Technologies, Applications and Challenges
| Autores | Sara Ferreño González. Alicia Munín Doce. Marcos Míguez González. Lucía Santiago Caamaño. Vicente Díaz-Casas |
| Libro |
IoT for Defense and National Security Edita Wiley. ISBN: 978-1-119-89220-5 |
| Páginas | De la 97 a la 97 |
Present and Future of Floating Offshore Wind
| Autores | Sara Ferreño González. Vicente Díaz-Casas |
| Libro |
Floating offshore wind farms Edita SPRINGER. ISBN: 978-3-319-27970-1 |
| Páginas | De la 1 a la 22 |
Digital Twin for Firefighting System on Ships
Thirty-third (2023) International OCEAN AND POLAR ENGINEERING CONFERENCE - ISOPE-2023
Internacional
| Autores | Sara Ferreño González, Vicente Díaz-Casas, Marcos Miguez Gonzalez, Carlos G. San Gabino |
| Lugar | Ottawa (Canadá) |
INNOVATIVE APPROACHES IN LIFE-LONG LEARNING IN OFFSHORE RENEWABLE ENERGIES - FLORES PROJECT
15th International Conference on Education and New Learning Technologies
Internacional
| Autores | Vicente Díaz-Casas, Lucía Santiago Caamaño, Sara Ferreño González, Alicia Munín Doce, Marcos Míguez González |
| Organizador | International Academy of Technology, Education and Development (IATED) |
| Lugar | Palma (España) |
| DOI | https://doi.org/10.21125/edulearn.2023.0874 |
Virtual model of FiFi system for autonomous detection and response to failure
5th International Conference on Maritime Technology and Engineering (MARTECH2020)
Internacional
| Autores | Sara Ferreño González, Vicente Díaz-Casas, Marcos Miguez Gonzalez, Carlos Segundo García San Gabino |
| Organizador | Instituto Superior Técnico |
| Lugar | Lisbon (Portugal) |
| DOI | https://doi.org/10.1201/9781003216582-25 |
Shipyards of the 21st century: Industrial internet of things on site
4th International Conference on Maritime Technology and Engineering (MARTECH 2018)
Internacional
| Autores | Vicente Díaz-Casas, Alicia Munín Doce, P. Trueba, Sara Ferreño González, Miguel Vilar-Montesinos |
| Lugar | Lisbon (Portugal) |
| DOI | https://doi.org/10.1007/s00170-020-05229-6 |
Mooring for floating offshore renewable energy platforms classification
International Conference on Renewable Energy and Power Quality (ICREPQ13)
Internacional
| Autores | Laura Castro-Santos, Sara Ferreño González, Vicente Díaz-Casas |
| Organizador | European Association for the Development of Renewable Energies, Environment and Power Quality |
| Lugar | Bilbao (España) |
Characterization of different typologies of floating platforms for offshore wind turbines
15th International Congress of the International Maritime Association of the Mediterranean
IMAM 2013 - Developments in Maritime Transportation and Exploitation of Sea Resources
Internacional
| Autores | Sara Ferreño González, Laura Castro-Santos, Vicente Díaz-Casas, José Ángel Fraguela-Formoso |
| Organizador | International Maritime Association of the Mediterranean (IMAM) |
| Lugar | Coruña, A (España) |
Nozzle-diffuser effects on marine current turbines
XIV IMAM conference
Internacional
| Autores | Vicente Díaz-Casas, Pablo Fariñas Alvariño, Fernando López Peña |
| Lugar | Genova (Italia) |
Computational simulation of a buoy behaviour for automation and power generation in acquaculture facilities
XIV IMAM conference
Internacional
| Autores | Sara Ferreño González, Alicia Munín Doce, Vicente Díaz-Casas, Pablo Fariñas Alvariño, Fernando López Peña |
| Lugar | Genova (Italia) |
Cargos académicos o de gestión para el/la docente.