Cómo aplicar el método de adquisición en las combinaciones de negocios
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Revista | PARTIDA DOBLE Vol. 1 Núm. 198 (págs. 26 a 41) |
Departamento | Empresa |
Área | Economía financiera y contabilidad |
Investigación | Grupo de investigación Grupo de investigación en regulación, economía y finanzas |
Líneas de investigación | No figuran en el gestor curricular de la UDC (SUXI). |
Contacto | Directorio de la UDC |
En este apartado se muestra la docencia impartida en grados, másteres y resto de estudios oficiales en los últimos 6 años.
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
---|---|---|---|
Trabajo Fin de Grado
Grado en Economía
|
Obligatorio | 0 | 0,5 |
Trabajo Fin de Grado
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Programa de simultaneidad del Grado en Administración y Dirección de Empresas y el Grado en Derecho
|
Obligatorio | 0 | 1,5 |
Trabajo Fin de Grado
Grado en Ciencias Empresariales
Grado en Ciencias Empresariales. Curso Puente
Programa de simultaneidad del Grado en Arquitectura Técnica y el Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Turismo y el Grado en Ciencias Empresariales
|
Obligatorio | 0 | 0,5 |
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Contabilidade Superior e Auditoría de Contas
|
Obligatorio | 0 | 12 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
---|---|---|---|
Contabilidad Financiera I
Programa de simultaneidad del Grado en Arquitectura Técnica y el Grado en Ciencias Empresariales
|
Obligatorio | 0 | 138 |
Contabilidad Financiera II
Programa de simultaneidad del Grado en Arquitectura Técnica y el Grado en Ciencias Empresariales
|
Obligatorio | 0 | 113,5 |
Trabajo Fin de Máster | Obligatorio | 0 | 24 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
---|---|---|---|
Contabilidad Financiera I
Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Arquitectura Técnica y el Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Turismo y el Grado en Ciencias Empresariales
|
Obligatorio | 0 | 146 |
Contabilidad Financiera II
Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Arquitectura Técnica y el Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Turismo y el Grado en Ciencias Empresariales
|
Obligatorio | 0 | 100 |
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Contabilidade Superior e Auditoría de Contas
|
Obligatorio | 0 | 24 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
---|---|---|---|
Contabilidad Financiera I
Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Arquitectura Técnica y el Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Turismo y el Grado en Ciencias Empresariales
|
Obligatorio | 0 | 150 |
Contabilidad Financiera II
Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Arquitectura Técnica y el Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Turismo y el Grado en Ciencias Empresariales
|
Obligatorio | 0 | 100 |
Trabajo Fin de Grado
Grado en Ciencias Empresariales
Grado en Ciencias Empresariales. Curso Puente
Programa de simultaneidad del Grado en Arquitectura Técnica y el Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Turismo y el Grado en Ciencias Empresariales
|
Obligatorio | 0 | 8 |
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Contabilidade Superior e Auditoría de Contas
|
Obligatorio | 0 | 6 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
---|---|---|---|
Contabilidad Financiera I
Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Arquitectura Técnica y el Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Turismo y el Grado en Ciencias Empresariales
|
Obligatorio | 0 | 50 |
Contabilidad Financiera II
Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Arquitectura Técnica y el Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Turismo y el Grado en Ciencias Empresariales
|
Obligatorio | 0 | 200 |
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Contabilidade Superior e Auditoría de Contas
|
Obligatorio | 0 | 18 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
---|---|---|---|
Contabilidad Financiera I
Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Arquitectura Técnica y el Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Turismo y el Grado en Ciencias Empresariales
|
Obligatorio | 0 | 50 |
Contabilidad Financiera II
Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Arquitectura Técnica y el Grado en Ciencias Empresariales
Programa de simultaneidad del Grado en Turismo y el Grado en Ciencias Empresariales
|
Obligatorio | 0 | 200 |
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Contabilidade Superior e Auditoría de Contas
|
Obligatorio | 0 | 6 |
Tutorías definidas por el/la docente para el curso académico 2022/2023.
Cuatrimestre | Día | Lugar |
---|---|---|
Segundo cuatrimestre |
martes
11:30 a 13:30 |
Despacho 119 |
Segundo cuatrimestre |
jueves
10:00 a 14:00 |
Despacho 119 |
Dirigidos o codirigidos por el/la docente desde el año 2013.
Estudio sobre la calidad de la información financiera de Clever Global, SA del ejercicio 2020 |
Estudio sobre la calidad de la información financiera del ejercicio 2020, Medcom Tech S.A. |
Estudio sobre la calidad de la información financiera. Empresa Commcenter S.A. Ejercicio 2019. |
Estudio sobre la calidad de la información financiera de la empresa Atrys Health, S.A. |
Estudio sobre la calidad de la información financiera del ejercicio 2017. Empresa ECG S.A. |
Estudio sobre la calidad de la información financiera del ejercicio 2019. Clerhp Estructuras, S.A. |
Estudio sobre la calidad de la información financiera del ejercicio 2019. Empresa Catenon S.A. |
Estudio sobre la calidad de la información financiera individual y consolidada del ejercicio 2018. Caso Urbar |
Estudio sobre la calidad de la información financiera individual y consolidada del ejercicio 2018. Técnicas Reunidas |
Estudio sobre la calidad de la información financiera individual y consolidada. Caso ACCIONA 2017 |
Estudio sobre la calidad de la información financiera individual y consolidada. Caso ACCIONA 2017 |
Estudio sobre la calidad de la información financiera individual y consolidada. Caso Amper 2018 |
Estudio sobre la calidad de la información financiera individual y consolidada: Atresmedia Corporación de Medios, S.A. 2017 |
PGC. Norma de registro y valoración Nº2ª. Inmovilizado material |
Análisis de la calidad de la información financiera individual y consolidada de Adveo Group International, S.A. Ejercicio 2016. |
Estudio sobre la calidad de la información financiera individual y consolidada del ejercicio 2016. Empresa Atresmedia Corporación de Medios de Corporación de Comunicación, S.A. |
Estudio sobre la calidad de la información financiera individual y consolidada. Caso TÉCNICAS REUNIDAS 2015 |
Estudio sobre la calidad de la información financiera individual y consolidada del ejercicio 2014 de FERSA ENERGÍAS RENOVABLES, S.A. |
Estudio sobre la calidad de la información financieira individual y consolidada. Prosegur 2014 |
Estudio sobre la calidad de la información financiera individual y consolidada del ejercicio 2014. Empresa Acciona |
Estudio sobre la calidad de la información financiera individual y consolidada. Caso NATRA 2013 |
Estudio sobre la calidad de la información financiera indidual y consolidada. Caso Acciona. |
Estudio sobre la calidad de la información financiera indidual y consolidada. Caso Gas natural. |
Puede consultar los méritos de investigación seleccionando un tipo de mérito y el año.
Cómo aplicar el método de adquisición en las combinaciones de negocios
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Revista | PARTIDA DOBLE Vol. 1 Núm. 198 (págs. 26 a 41) |
Los activos en el nuevo plan general de contabilidad: reconocimiento y valoración
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Revista | ESTUDIOS FINANCIEROS. REVISTA DE CONTABILIDAD Y TRIBUTACIÓN Vol. 1 Núm. 304 (págs. 119 a 132) |
Nuevo PGC: el marco conceptual y la regulación contable de las combinaciones de negocios
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Revista | REVISTA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE CUENTAS. Vol. 1 Núm. 82 (págs. 9 a 12) |
Nuevo PGC: La regulación contable del impuesto sobre beneficios y las combinaciones de negocios
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Revista | TÉCNICA CONTABLE Vol. 1 Núm. 708 (págs. 24 a 34) |
La reforma contable y la NIIF para pyme
Autores | Fernando Ruiz Lamas, María Dolores Salvador Montiel, Julio Santiago Boullón |
Revista | PARTIDA DOBLE Núm. 188 (págs. 62 a 75) |
Escisión de sociedades: Una propuesta de estados financieros
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Revista | PARTIDA DOBLE Núm. 175 (págs. 25 a 31) |
Las PYME ante las cuentas anuales que se avecinan
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Revista | TÉCNICA CONTABLE Núm. 683 (págs. 4 a 10) |
Reforma de la legislación mercantil en materia contable: Efectos tributarios sobre la base imponible del impuesto sobre sociedades
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Revista | PARTIDA DOBLE Núm. 177 (págs. 42 a 48) |
Normativa contable internacional y el Fondo de Comercio en las combinaciones de negocios
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Revista | REVISTA DE CONTABILIDAD Y TRIBUTACIÓN Núm. 283 (págs. 179 a 194) |
Los principios contables y el Balance de Escisión
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Revista | TÉCNICA CONTABLE Núm. 672 (págs. 4 a 16) |
Escisión de sociedades anónimas: La imagen fiel y la información contable
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Revista | TÉCNICA CONTABLE Núm. 663 (págs. 4 a 12) |
Supuestos de Contabilidad Financiera
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Editorial | Civilis, Coruña, A (España) |
ISBN | 84-933512-6-1 |
El Régimen administrativo y contable del Hospital de la Caridad de La Coruña en el siglo XVIII
XIV Encuentro de la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad
Nacional
Autores | María Dolores Salvador Montiel, Fernando Ruiz Lamas |
Lugar | Coruña, A (España) |
Efectos contables de las expectativas sobre el tratamiento fiscal del fondo de comercio tras la reforma contable
XV Congreso AECA. Decidir en época de crisis: transparencia y responsabilidad
Nacional
Autores | Fernando Ruiz Lamas, María Dolores Salvador Montiel, María Mercedes Teijeiro Álvarez |
Lugar | Valladolid (España) |
La futura reforma de la legislación mercantil en materia contable: diferentes aspectos en relación con las cuentas anuales a pesentar por las PYME
Jornada sobre la reforma contable y las normas internacionales de información financiera
Internacional
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Lugar | Valencia (España) |
Escisión de sociedades: Una propuesta de estados financieros
XIII Congreso de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA)
Nacional
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Lugar | Oviedo (España) |
El efecto impositivo en la escisión de sociedades
X Encuentro de Profesores Universitarios de Contabilidad
Nacional
Autores | María Dolores Salvador Montiel |
Lugar | Santiago de Compostela (España) |
Cargos académicos o de gestión para el/la docente.