I+P Incuba
| Entidad financiadora | Clñuster Audiovisual Galego |
| Tipo | Contrato |
| Fechas | Desde 01/07/2022 a 31/12/2023 |
| Departamento | Sociología y Ciencias de la Comunicación |
| Área | Comunicación audiovisual y publicidad |
| Investigación | Grupo de investigación Filosofía y Metodología de las Ciencias de lo Artificial |
| Líneas de investigación | No figuran en el gestor curricular de la UDC (SUXI). |
| Contacto | Directorio de la UDC |
| Orcid id0000-0002-9561-4915 ResearcherIDQ-5325-2019 Scopus57190308133 | |
En este apartado se muestra la docencia impartida en grados, másteres y resto de estudios oficiales en los últimos 6 años.
| Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
|---|---|---|---|
| Análisis Audiovisual | Obligatorio | 0 | 72 |
| Dirección de Producción en cine y televisión | Optativo | 0 | 14 |
| Organización y Producción Audiovisual | Obligatorio | 0 | 72 |
| Trabajo Fin de Grado | Obligatorio | 0 | 41 |
| Trabajo Fin de Máster | Obligatorio | 0 | 14 |
| Vías de Financiación de Proyectos Audiovisuales | Optativo | 0 | 7 |
| Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
|---|---|---|---|
|
Análisis Audiovisual
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 0 | 96 |
|
Dirección de Producción en cine y televisión
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Optativo | 0 | 14 |
|
Organización y Producción Audiovisual
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 0 | 96 |
|
Prácticas
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Optativo | 0 | 1 |
|
Trabajo Fin de Grado
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 0 | 18 |
|
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Obligatorio | 0 | 14,5 |
|
Vías de Financiación de Proyectos Audiovisuales
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Optativo | 0 | 7 |
| Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
|---|---|---|---|
|
Comunicación e Industrias Culturales
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Formación básica | 0 | 50 |
|
Financiación de Contenidos y Proyectos Audiovisuales
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Optativo | 0 | 20 |
|
Historia del Cine y de la Animación
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Formación básica | 0 | 32 |
|
Medios Técnicos
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Optativo | 0 | 10 |
|
Organización y Producción Audiovisual
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 0 | 96 |
|
Producción en Cine y Televisión. Producción de Campo
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Optativo | 0 | 15 |
|
Sector Audiovisual
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 0 | 30 |
|
Trabajo Fin de Grado
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 0 | 2 |
|
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Obligatorio | 0 | 14 |
| Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
|---|---|---|---|
|
Comunicación e Industrias Culturales
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Formación básica | 0 | 45 |
|
Comunicación Oral y Escrita
Grado abierto en Ciencias Sociales y Jurídicas
Grado en Derecho
|
Formación básica | 0 | 36 |
|
Organización y Producción Audiovisual
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 0 | 96 |
|
Producción en Cine y Televisión. Producción de Campo
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Optativo | 0 | 15 |
| Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
|---|---|---|---|
|
Comunicación e Industrias Culturales
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Formación básica | 0 | 32 |
|
Financiación de Contenidos y Proyectos Audiovisuales
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Optativo | 0 | 7 |
|
Medios Técnicos
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Optativo | 0 | 1 |
|
Organización y Producción Audiovisual
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 0 | 120 |
|
Producción en Cine y Televisión. Producción de Campo
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Optativo | 0 | 7 |
| Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
|---|---|---|---|
|
Comunicación e Industrias Culturales
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Formación básica | 0 | 50 |
|
Comunicación Oral y Escrita
Grado abierto en Ciencias Sociales y Jurídicas
Grado en Derecho
|
Formación básica | 0 | 12 |
|
Financiación de Contenidos y Proyectos Audiovisuales
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Optativo | 0 | 7 |
|
Medios Técnicos
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Optativo | 0 | 1 |
|
Organización y Producción Audiovisual
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 0 | 120 |
|
Producción en Cine y Televisión. Producción de Campo
Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual
|
Optativo | 0 | 7 |
|
Trabajo Fin de Grado
Grado en Comunicación Audiovisual
|
Obligatorio | 0 | 10 |
Tutorías definidas por el/la docente para el curso académico 2025/2026.
| Cuatrimestre | Día | Lugar |
|---|---|---|
| Primer cuatrimestre |
martes
16:00 a 20:00 |
Despacho/Teams (previa confirmación) |
| Primer cuatrimestre |
martes
16:00 a 20:00 |
DESPACHO E TEAMS |
Dirigidos o codirigidos por el/la docente desde el año 2013.
| En Algún Lugar. ¿Y si todo fuese posible? |
| En la mente de tu hijo |
| Intocables |
| La línea del ombligo |
| Las chicas del grupo |
| Limpiezas Fiaño |
| No podrías ser peor |
| Palabras al río |
| ¿Cuánto queda? |
| Cantores clandestinos |
| Cristales |
| En manos de tus ex |
| Escondite inglés |
| Espirales |
| La empanada perfecta |
| Mujeres de Marte |
| Río Tinto |
| Santa Dimpna |
| Vagalume |
| Camilo: El último guerrilleo de Galicia |
| Camilo: El último guerrillero de Galicia |
| Camilo: El último guerrillero de Galicia |
| Camilo: El último guerrillero de Galicia |
| Estudiar en la UDC |
| Estudiar en la UDC |
| Estudiar en la UDC |
| Plan Visual |
| Z-100 |
| Z-100 |
| ¡Ciencifícate! |
| Ciencifícate |
| Ciencifícate |
| Ciencifícate |
| Ciencifícate |
| El comediante |
| Laureano Bouzas |
| Laureano Bouzas |
| Laureano Bouzas |
| Yo conozco un lugar |
| Aislados |
| Aislados |
| Aislados |
| Mandarina |
| Mandarina |
| O Valse Producciones |
| Oculus Operatio |
| Oculus Operatio |
| Oculus Operatio |
| San Paio de Abeleda |
Puede consultar los méritos de investigación seleccionando un tipo de mérito y el año.
I+P Incuba
| Entidad financiadora | Clñuster Audiovisual Galego |
| Tipo | Contrato |
| Fechas | Desde 01/07/2022 a 31/12/2023 |
ANALISIS DE LA COMPLEJIDAD EN LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACION: ESTUDIO DE LA COMPLEJIDAD ESTRUCTURAL Y DINÁMICA EN EL CASO DE INTERNET
| Entidad financiadora | Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) |
| Investigadores principales | WENCESLAO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ |
| Tipo | Proyecto Programas Nacionales |
| Fechas | Desde 30/12/2016 a 29/12/2019 |
Las ciencias de diseño en cuanto ciencias de la complejidad: análisis epistemológico-metodológico de la vertiente dinámica desde la racionalidad limitada y la sobriedad de factores.
| Entidad financiadora | Ministerio de Ciencia e Innovación |
| Investigadores principales | Wenceslao José González Fernández |
| Tipo | Proyecto Otros Programas |
| Fechas | Desde 01/01/2009 a 31/12/2011 |
Arte y gestión: las mujeres en la producción cinematográfica.
| Autores | Videla Rodríguez, José Juan, García Torre, Manuel, María Josefa Formoso Barro |
| Revista | Revista de Investigaciones Feministas Vol. 13 Núm. 1 (págs. 423 a 434) |
| DOI | https://doi.org/10.5209/infe.77079 |
El camino de la mujer en la creación cinematográfica, una imagen de claroscuros
| Autores | María Josefa Formoso Barro, Jose Juan Videla Rodríguez, García Torre, Manuel |
| Revista | Géneros. Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género Vol. 32 Núm. 29 (págs. 41 a 63) |
Docencia universitaria en el área de la comunicación audiovisual durante la pandemia del COVID-19. Restos y aprendizajes
| Autores | María Josefa Formoso Barro, Mónica López-Golán, Carmen Costa Sanchez |
| Revista | Formación Universitaria Vol. 6 Núm. 15 |
Transformación de los sistemas de producción tras la pandemia. Estudio del caso de España en el contexto europeo
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Revista | Palabra Clave Vol. 3 Núm. 25 |
Morfología e interactividad de los contenidos en las aplicaciones de las televisiones latinoamericanas
| Autores | María Josefa Formoso Barro, García Torre, Manuel, Jose Juan Videla Rodríguez |
| Revista | Revista Latina de Comunicación Social (Colección Cuadernos Artesanos de Comunicación) Núm. 77 (págs. 916 a 936) |
| DOI | https://doi.org/10.4185/rlcs-2019-1364-47 |
Morfología e interactividad de los contenidos en las aplicaciones de las televisiones latinoamericanas
| Autores | María Josefa Formoso Barro, Videla Rodríguez, José Juan, García Torre, Manuel |
| Revista | Revista Latina de Comunicación Social (Colección Cuadernos Artesanos de Comunicación) Núm. 74 (págs. 916 a 936) |
EFECTOS Y PROCESO DE LA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE-SERVICIO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
| Autores | Martínez Costa, Sandra, María Josefa Formoso Barro, Sanjuán Pérez, Antonio Salvador |
| Revista | International journal of educational research and innovation Núm. 9 (págs. 72 a 89) |
ANÁLISIS DE LAS APLICACIONES MÓVILES DE LAS TELEVISIONES GENERALISTAS ESPAÑOLAS Y PORTUGUESAS: INTERACTIVIDAD Y CONTENIDOS
| Autores | Jose Juan Videla Rodríguez, María Josefa Formoso Barro, García Torre, Manuel |
| Revista | Fonseca, Journal of Communication Núm. 17 (págs. 75 a 7905) |
Análisis de las aplicaciones móviles de las televisiones generalistas españolas y portuguesas: interactividad y contenidos
| Autores | María Josefa Formoso Barro, Jose Juan Videla Rodríguez, García Torre, Manuel |
| Revista | Fonseca, Journal of Communication Núm. 17 (págs. 75 a 90) |
La ficción nacional y los nuevos modelos narrativos en la autopromoción de Atresmedia
| Autores | María Josefa Formoso Barro, Sandra Martínez Costa, Sanjuán Pérez, Antonio |
| Revista | Icono 14 Vol. 14 Núm. 1 (págs. 211 a 232) |
Distribución de contenidos en movilidad. El caso de los operadores generalistas españoles.
| Autores | Jose Juan Videla Rodríguez, García Torre, Manuel, María Josefa Formoso Barro |
| Revista | Observatorio (OBS*) Vol. 10 Núm. 2 (págs. 151 a 161) |
Contenidos e interactividad de las apps para smartphone de las televisiones españolas
| Autores | Jose Juan Videla Rodríguez, García Torre, Manuel, María Josefa Formoso Barro |
| Revista | Revista Latina de Comunicación Social (Colección Cuadernos Artesanos de Comunicación) Núm. 71 (págs. 552 a 569) |
| DOI | https://doi.org/10.4185/rlcs-2016-1109 |
Branded content versus product placement. Visibilidad, recuerdo y percepción del consumidor
| Autores | MARTÍNEZ, S., FORMOSO, M.J., SANJUÁN, A. |
| Revista | PENSAR LA PUBLICIDAD. REVISTA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PUBLICITARIAS (págs. 13 a 25) |
Difusión de las series en las páginas web de las televisiones españolas
| Autores | Jose Juan Videla Rodríguez, María Josefa Formoso Barro, García Torre, Manuel |
| Revista | Opción Núm. 3 (págs. 290 a 312) |
Los contenidos transmedia en la ficción de los canales generalistas en España
| Autores | Formoso, M.J. |
| Revista | AdComunica Vol. 10 (págs. 41 a 59) |
La élite de las OTT: la medición de audiencias bajo demanda del público joven¿
| Autores | Guerrero, J.E.. María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
Narrativas emergentes para la comunicación digital Edita DYKINSON, S.L.. ISBN: 978-84-1122-375-1 |
| Páginas | De la 295 a la 324 |
La televisión en Internet y sus contenidos narrativos de ficción
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
Contenidos del neo-humanismo del siglo XXI Edita THOMSON REUTERS ARANZADI. ISBN: 978-84-18534-62-1 |
| Páginas | De la 165 a la 173 |
Transformación del sector audiovisual en Europa tras la pandemia
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
Lenguajes del siglo XXI Edita Tirant lo Blanch. ISBN: 978-84-1124-258-5 |
| Páginas | De la 237 a la 245 |
Contenidos informativos en movilidad de las televisiones españolas y portuguesas
| Autores | Jose Juan Videla Rodríguez. María Josefa Formoso Barro. García Torre, Manuel |
| Libro |
Narrativas jornalísticas para dispositivos móveis Edita Editora labCom-ifp.ubi.pt. ISBN: 978-989-654-538-3 |
| Páginas | De la 217 a la 235 |
Estudio del consumo de las series originales en Europa y su análisis desde la predicción de Diseño
| Autores | FORMOSO, M. J. |
| Libro |
Comunicación y Música: mensajes, manifestaciones y negocios Edita Sociedad Latina de Comunicación Social. ISBN: 978-84-17314-13-2 |
| Páginas | De la 1758 a la 1768 |
Análisis de la ficción original de las plataformas OTT. Diseños y su consumo desde las Ciencias de Diseño
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
La comunicación como relato Edita Ediciones Pirámide. ISBN: 978-84-368-4253-1 |
| Páginas | De la 141 a la 151 |
Análisis de la producción web de las series españolas emitidas en los canales generalistas
| Autores | María Josefa Formoso Barro. Videla Rodríguez, José Juan. García Torre, Manuel |
| Libro |
Nuevas realidades en la comunicación audiovisual Edita TECNOS. ISBN: 978-84-309-7377-4 |
| Páginas | De la 181 a la 193 |
Tratamiento de las series de ficción de los canales generalistas españoles en aplicaciones móviles
| Autores | García Torre, Manuel. Videla Rodríguez, José Juan. María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
Nuevos lenguajes de lo audiovisual Edita Gedisa. ISBN: 978-84-17341-98-5 |
| Páginas | De la 173 a la 184 |
Análisis de la complejidad en la televisión por internet en España y Portugal desde la perspectiva de los diseños de sus contenidos
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
Focalizando áreas del saber desde sus nuevas lecturas Vol. 1 Edita Gedisa. ISBN: 978-84-17690-38-0 |
| Páginas | De la 1230 a la 1245 |
Análisis de la producción web de las series españolas emitidas en canales generalistas
| Autores | María Josefa Formoso Barro. Videla Rodríguez, José Juan. García Torre, Manuel |
| Libro |
Nuevas realidades en la comunicación audiovisual Edita TECNOS. ISBN: 978-84-309-7377-4 |
| Páginas | De la 181 a la 193 |
Tratamiento de las series de ficción de los canales generalistas españoles en las aplicaciones móviles
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
Nuevos lenguajes de lo audiovisual Edita Gedisa. ISBN: 978-84-17341-98-5 |
| Páginas | De la 173 a la 184 |
Análisis de la complejidad en la televisión por internet en España y Portugal desde la perspectiva de los diseños de sus contenidos
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
Focalizando áreas del saber desde sus nuevas lecturas Edita Gedisa. ISBN: 9788417690380 |
| Páginas | De la 141 a la 151 |
Programación de contenidos en las televisiones públicas y privadas europeas
| Autores | FORMOSO, M. J. |
| Libro |
Estudios sobre legislación, financiación e innovación en la Televisión Pública Edita Sociedad Latina de Comunicación Social. ISBN: 978-84-16458-62-2 |
| Páginas | De la 89 a la 100 |
Nuevos contenidos televisivos tras la implantación digital
| Autores | María Josefa Formoso Barro. García Torre, Manuel. Jose Juan Videla Rodríguez |
| Libro |
Nuevas formas de expresión en comunicación Edita McGraw¿Hill Education. ISBN: 9788448612559 |
| Páginas | De la 311 a la 326 |
La televisión en Europa. Evolución y contenidos
| Autores | FORMOSO, M. J. |
| Libro |
Del verbo al bit Edita Sociedad Latina de Comunicación Social. ISBN: 978-84-16458-41-7 |
| Páginas | De la 775 a la 778 |
Narrativas transmedia en las series de ficción. El caso de Ciega a Citas y Sin identidad
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
Narración sin fronteras . Transmedia storytelling en la ficción, la información, el documental y el activismo social y político Edita Sociedad Latina de Comunicación Social. ISBN: 13: 978-84-15698-96-8 |
| Páginas | De la 99 a la 115 |
Narrativas de las telenovelas españolas: tipología y programación
| Autores | FORMOSO, M. J. |
| Libro |
Ficcionando en el siglo XXI. La ficción televisiva en España Edita ICONO, 14. ISBN: 978-84-940289-6-0 |
| Páginas | De la 239 a la 261 |
Narrativa transmedia en la autopromoción de la ficción nacional
| Autores | FORMOSO, M.J. |
| Libro |
La pantalla insomne Edita Cuadernos Artesanos de Comunicación. ISBN: 978-84-15698-98-2 |
| Páginas | De la 3119 a la 3130 |
Nuevos modelos de programación en los grupos empresariales televisivos: ficción en redes sociales. El caso de Atresmedia
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
Contenidos digitales en la era de la sociedad conectada Vol. 0 Edita Fragua. ISBN: 978-84-7074-623-9 |
| Páginas | De la 399 a la 413 |
Estrategias de promoción en redes sociales de series de ficción en los grupos de comunicación españoles
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
Las nuevas tecnologías audiovisuales frente a los procesos tradicionales de comunicación Edita Revista Latina de Comunicación Social. ISBN: 13:978-84-15698-77-7 |
| Páginas | De la 61 a la 76 |
Contenidos informativos en movilidad de las televisiones públicas.
| Autores | Jose Juan Videla Rodríguez. García Torre, Manuel. María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
Nuevas culturas y sus nuevas lecturas. Edita MCGraw-Hill. ISBN: 978-84-481-9740-7 |
| Páginas | De la 695 a la 706 |
La programación de ficción de los canales generalistas en España. Análisis concreto de las técnicas de programación utilizadas
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
La Sociedad ruido/ Entre el dato y el grito Edita Revista Latina de Comunicación Social. ISBN: 13: 978-84-15698-28-9 |
| Páginas | De la 92 a la 92 |
La toma de decisiones y la complejidad en las Ciencias de la Comunicación: Análisis del caso de la programación televisiva
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Libro |
Las Ciencias de la Complejidad: vertiente dinámica de las Ciencias de Diseño y sobriedad de factores Vol. 1 Edita NETBIBLO, S. L.. ISBN: 978-84-9745-934-1 |
| Páginas | De la 313 a la 337 |
Contenidos informativos en movilidad de las televisiones españolas y portuguesas
4º Congreso de Jornalismo e Dispositivos Moveis
Internacional
| Autores | Jose Juan Videla Rodríguez, María Josefa Formoso Barro, García Torre, Manuel |
| Lugar | Covilha (Portugal) |
Comparativa entre formatos de emisión de la televisión en internet en España y Portugal desde las Ciencias de la Comunicación como Ciencias Aplicadas
CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE LA COMUNICACIÓN EN LA PROFESIÓNY EN LA UNIVERSIDAD DE HOY: CONTENIDOS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DOCENCIA 2018
Internacional
| Autores | FORMOSO, M.J. |
| Organizador | Universidad Complutense de Madrid (UCM) |
| Lugar | Madrid (España) |
Tratamiento de las series de ficción de los canales generalistas españoles en las aplicaciones móviles
CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE LA COMUNICACIÓN EN LA PROFESIÓNY EN LA UNIVERSIDAD DE HOY: CONTENIDOS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DOCENCIA 2018
Internacional
| Autores | FORMOSO, M.J. |
| Organizador | Universidad Complutense de Madrid (UCM) |
| Lugar | Madrid (España) |
The complexity of Internet TV and the designs from the point of view of Communication Sciences as a Design Science
CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE LA COMUNICACIÓN EN LA PROFESIÓNY EN LA UNIVERSIDAD DE HOY: CONTENIDOS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DOCENCIA 2018
Internacional
| Autores | FORMOSO, M. J. |
| Organizador | Universidad Complutense de Madrid (UCM) |
| Lugar | Madrid (España) |
¿LA EVOLUCIÓN DE LOS CANALES DE TELEVISIÓN EN ESPAÑA TRAS LA IMPLANTACIÓN DIGITAL¿
Congreso universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia
Internacional
| Autores | María Josefa Formoso Barro, García Torre, Manuel, Jose Juan Videla Rodríguez |
| Organizador | Universidad Complutense de Madrid |
| Lugar | Madrid (España) |
Contenidos informativos en movilidad en las televisiones de América Latina
II Simposio Internacional de Investigación de Gestión de la Comunicación
Internacional
| Autores | Jose Juan Videla Rodríguez, García Torre, Manuel, María Josefa Formoso Barro |
| Lugar | Quito (Ecuador) |
ANÁLISIS DE LAS SERIES DE FICCIÓN EN LAS WEBS DE LAS TELEVISIONES GENERALISTAS ESPAÑOLAS
CUICIID 2015
Internacional
| Autores | Videla Rodríguez, José Juan, García Torre, Manuel, María Josefa Formoso Barro |
| Organizador | Universidad Complutense de Madrid |
| Lugar | Madrid (España) |
¿Identificación de la autopromoción en las televisiones nacionales
Congreso Sociedad Latina de Comunicación Social. La pantalla insomne
Internacional
| Autores | FORMOSO, M. J. |
| Lugar | Santa Cruz de Tenerife (España) |
Nuevos modelos de programación en los grupos empresariales televisivos: ficcion en redes sociales. El caso de Atresmedia
V Congreso Internacional de investigadores audiovisuales
Internacional
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Organizador | Escuela Universitaria de diseño, innovación y tecnología |
| Lugar | Madrid (España) |
Las televisiones públicas españolas y la oferta de contenidos informativos en formato aplicación
Congreso CUICIID 2014
Internacional
| Autores | García Torre, Manuel, Videla Rodríguez, José Juan, María Josefa Formoso Barro |
| Organizador | Universidad Complutense de Madrid |
| Lugar | Madrid (España) |
La programación de ficción de los canales generalistas en España. Análisis concreto de las técnicas de programación utilizadas
V Congreso Internacional de Comunicación Social." La Sociedad ruido. Entre el dato y el grito"
Internacional
| Autores | María Josefa Formoso Barro |
| Organizador | Universidad de La Laguna |
| Lugar | Santa Cruz de Tenerife (España) |
Cargos académicos o de gestión para el/la docente.