Pensamiento crítico para la acción ante desafíos sociocientíficos emergentes en la educación científica
Entidad financiadora | AEI, Agencia Estatal de Investigación |
Tipo | Proyecto Programas Nacionales |
Fechas | Desde 01/09/2023 a 31/08/2027 |
Departamento | Pedagogía y Didáctica |
Área | Didáctica de las ciencias experimentales |
Investigación | Grupo de investigación Innovación en Enseñanza de las Ciencias y de las Matemáticas |
Líneas de investigación | El diseño curricular en Ciencias Experimentales. El razonamiento argumentativo en Ciencias. La modelización en la enseñanza de las Ciencias. Historia de la Ciencia aplicada a la enseñanza. |
Palabras clave | Argumentación Modelo Curriculum Historia de la Ciencia Evolución |
Contacto | Directorio de la UDC |
Orcid id0000-0002-8059-7083 ResearcherIDA-7553-2012 Scopus6504536036 |
En este apartado se muestra la docencia impartida en grados, másteres y resto de estudios oficiales en los últimos 6 años.
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
---|---|---|---|
Prácticum
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Tecnología)
|
Obligatorio | 0 | 10 |
Prácticum
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Educación Física)
|
Obligatorio | 0 | 2 |
Trabajo Fin de Grado
Grado en Educación Primaria
|
Obligatorio | 0 | 17 |
Trabajo fin de Máster
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 25,5 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
---|---|---|---|
Didáctica de la biología y geología
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
|
Obligatorio | 0 | 16 |
Didáctica de la Educación para la Salud | Optativo | 0 | 31,5 |
Didáctica de las ciencias experimentales
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
|
Obligatorio | 0 | 20 |
Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza | Obligatorio | 0 | 31,5 |
Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza II | Obligatorio | 0 | 83,5 |
Nuevas Tendencias en la Educación Ambiental | Optativo | 0 | 21 |
Prácticum
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
|
Obligatorio | 0 | 8 |
Prácticum | Obligatorio | 0 | 2 |
Prácticum II | Obligatorio | 0 | 8,5 |
Trabajo Fin de Grado | Obligatorio | 0 | 11 |
Trabajo fin de Máster
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
|
Obligatorio | 0 | 28,5 |
Trabajo Fin de Máster | Obligatorio | 0 | 18 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
---|---|---|---|
Didáctica de la Educación para la Salud
Grado en Educación Primaria
|
Optativo | 0 | 47 |
Didáctica de las ciencias experimentales
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 21 |
Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza II
Grado en Educación Primaria
|
Obligatorio | 0 | 108 |
Nuevas Tendencias en la Educación Ambiental
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria
Programa Oficial de Doctorado en Equidad e Innovación en Educación
|
Optativo | 0 | 7 |
Prácticum
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 8 |
Prácticum
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria
|
Obligatorio | 0 | 1 |
Trabajo Fin de Grado
Grado en Educación Primaria
|
Obligatorio | 0 | 10 |
Trabajo fin de Máster
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 26,5 |
Trabajo fin de Máster
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Educación Física)
|
Obligatorio | 0 | 2 |
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria
|
Obligatorio | 0 | 17 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
---|---|---|---|
Didáctica de la Educación para la Salud
Grado en Educación Primaria
|
Optativo | 0 | 31,5 |
Didáctica de las ciencias experimentales
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 21 |
Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza II
Grado en Educación Primaria
|
Obligatorio | 0 | 42 |
Nuevas Tendencias en la Educación Ambiental
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria
Programa Oficial de Doctorado en Equidad e Innovación en Educación
|
Optativo | 0 | 21 |
Prácticum
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 8 |
Prácticum
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Educación Física)
|
Obligatorio | 0 | 4 |
Prácticum
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria
|
Obligatorio | 0 | 2 |
Prácticum II
Grado en Educación Primaria
|
Obligatorio | 0 | 4,5 |
Trabajo Fin de Grado
Grado en Educación Primaria
|
Obligatorio | 0 | 12 |
Trabajo fin de Máster
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 24 |
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria
|
Obligatorio | 0 | 8 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
---|---|---|---|
Didáctica de la Educación para la Salud
Grado en Educación Primaria
|
Optativo | 0 | 47 |
Didáctica de las ciencias experimentales
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 21 |
Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza II
Grado en Educación Primaria
|
Obligatorio | 0 | 25 |
Nuevas Tendencias en la Educación Ambiental
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria
Programa Oficial de Doctorado en Equidad e Innovación en Educación
|
Optativo | 0 | 21 |
Prácticum
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 10 |
Prácticum II
Grado en Educación Primaria
|
Obligatorio | 0 | 25 |
Trabajo Fin de Grado
Grado en Educación Primaria
|
Obligatorio | 0 | 18 |
Trabajo fin de Máster
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 30 |
Asignatura y estudios en la que se imparte | Carácter | Horas a distancia | Horas totales |
---|---|---|---|
Didáctica de la Educación para la Salud
Grado en Educación Primaria
|
Optativo | 0 | 47 |
Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza II
Grado en Educación Primaria
|
Obligatorio | 0 | 45 |
Nuevas Tendencias en la Educación Ambiental
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria
Programa Oficial de Doctorado en Equidad e Innovación en Educación
|
Optativo | 0 | 10 |
Prácticum
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 4 |
Prácticum
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria
|
Obligatorio | 0 | 1 |
Prácticum II
Grado en Educación Infantil
|
Obligatorio | 0 | 14,5 |
Prácticum II
Grado en Educación Primaria
|
Obligatorio | 0 | 18 |
Proyectos de innovación e investigación educativa en ciencias experimentales
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 14 |
Trabajo Fin de Grado
Grado en Educación Primaria
|
Obligatorio | 0 | 9 |
Trabajo fin de Máster
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Ciencias Experimentales)
|
Obligatorio | 0 | 18 |
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria
|
Obligatorio | 0 | 16 |
Tutorías definidas por el/la docente para el curso académico 2024/2025.
Cuatrimestre | Día | Lugar |
---|---|---|
Primer cuatrimestre |
martes
10:00 a 13:30 |
Despacho P0A1 |
Primer cuatrimestre |
martes
15:30 a 16:00 |
Despacho P0A1 |
Segundo cuatrimestre |
jueves
17:00 a 18:00 |
P0A1 |
Segundo cuatrimestre |
jueves
09:30 a 12:30 |
P0A1 |
Segunda oportunidad |
miércoles
10:30 a 13:30 |
P0A1 |
Dirigidos o codirigidos por el/la docente desde el año 2013.
Didáctica de la muerte en el aula desde un punto de vista biológico |
Unidad Didáctica para trabajar la salud postural desde las Ciencias Naturales |
¿Cómo reacciona nuestro cuerpo a las emociones? Una propuesta para Educación Primaria. |
“¿Es el suelo un ecosistema?” Diseño de una propuesta de enseñanza-aprendizaje de ciencias para bachillerato |
“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Unidad didáctica sobre las aplicaciones de la ingeniería genética para 4º curso de la ESO. |
Construcción del conocimiento científico: indagando la relación entre la mitosis y el cáncer |
El uso del entorno en la enseñanza y aprendizaje de la biodiversidad en 2° curso de Educación Primaria |
Estudio de los factores que influyen en las decisiones de consumo del alumnado de 2º de Educación Primaria |
Unidad didáctica sobre el modelo de ecosistema |
El ombligo del Universo: Unidad didáctica sobre la Tierra en el Universo. |
Impacto ambiental en la Ría de O Burgo: Una intervención de Educación Ambiental en 6º de educación primaria |
La diversidad, la paleta de colores que pinta el lienzo de la vida: Investigación de las preconcepciones sobre la biodiversidad del alumnado de 1º de Bachillerato |
La importancia de las plantas: diseño de una unidad didáctica para 1º de la ESO |
Percepción del alumnado de Educación Primaria sobre la pandemia por la Covid-19 en el curso 2021-2021 |
Unidad didáctica sobre los sentidos dentro del marco de la función de relación |
¿Consumistas desde pequeños? Trabajando en Educación para un consume responsible en 2º de EP |
Analizando quimicamente la leche |
Encajando las piezas del rompecabezas: propuesta didáctica sobre alimentación y nutrición desde una perspectiva sistémica para alumnado de 1º de Bachillerato |
La metodología IBSE y las algas como recurso didáctico en la enseñanza de las ciencias en primaria. |
Una propuesta didáctica sobre el uso aplicado de la genética en la salud humana y en la industria para 1º de Bachillerato |
Unidad didáctica para trabajar las medidas de prevención ante la COVID-19 con el alumnado de Educación Primaria |
Unidad didáctica sobre las técnicas y aplicaciones de la Ingeniería Genética |
Diseño y propuesta de organización de una salida nocturna al campo concebida para la materia de Biología y Geología en 1º de ESO |
Educación nutricional en Primaria. Aprendiendo a comer equilibradamente. |
Investigación educativa sobre el desinterés por la botánica en alumnos y alumnas de educación secundaria. |
Nuestro conocimiento sobre nutrición en la Educación Primaria |
Preconcepciones del alumnado del 1er curso de la ESO sobre un ecosistema de ría y su biodiversidad |
Propuesta didáctica para Educación Primaria sobre la problemática ambiental provocada por los residuos plásticos. |
Una propuesta de indagación innovadora sobre la enfermedad por coronavirus COVID-19 para el segundo curso de bachillerato |
Unidad didáctica sobre la salud y la enfermedad |
Análisis de las ideas del alumnado de educación primaria sobre la materia y los materiales |
Enseñando la nutrición desde una perspectiva sistémica |
La construcción del modelo de ser vivo a través de la metodología de indagación |
Trabajando la Educación Ambiental en Educación Primaria a través de la indagación |
Una propuesta en nuestro entorno hacia una verdadera Eco-Escuela |
Unidad didáctica para la enseñanza de la reproducción humana en ESO |
Unidad didáctica: "La revolución genética" |
Desarrollo de una unidad didáctica: el origen y la evolución de la vida para 4ª de E.S.O |
Diseño, aplicación, transformación y mejora de la unidad didáctica 'Salud, enfermedades y vacunas' para 4º de E.S.O. |
Más vale prevenir que curar. Una unidad didáctica para la salud. |
'Sistematízate': una unidad didáctica del cuerpo humano desde la perspectiva sistémica |
Una propuesta didáctica para el uso de modelos en la construcción de una visión sistémica de la Ecología |
Actividades prácticas en la enseñanza de la Botánica: una propuesta didáctica |
Diseño y desarrollo de una unidad didáctica sobre los aparatos circulatorio y excretor |
Diseño y revisión de la unidad didáctica para 3º E.S.O.: La importancia de los sentidos y su relación |
Educación para la Salud. Higiene postural en la escuela. |
El sistema nervioso y las emociones, una perspectiva sistémica. |
Enseñando la estructura y la dinámica de los ecosistemas en 4º de la E.S.O. |
"Los ecosistemas", transformación de una unidad didáctica. |
Ecosistemas: una transformación didáctica a través de un entorno próximo. |
Las alergias en la escuela: una propuesta didáctica |
Nutrición y alimentación equilibrada a través de hábitos saludables |
Una primera aproximación a las concepciones del alumnado de Educación Primaria sobre los ecosistemas |
Unidad didáctica: Transgénicos |
Análisis de proyectos curriculares enmarcados en el programa 'O Monte Vivo' |
Aprendiendo a oír. Educación para la salud en el aula de música |
La dentición, una propuesta desde la didáctica de las ciencias experimentais |
Puede consultar los méritos de investigación seleccionando un tipo de mérito y el año.
Pensamiento crítico para la acción ante desafíos sociocientíficos emergentes en la educación científica
Entidad financiadora | AEI, Agencia Estatal de Investigación |
Tipo | Proyecto Programas Nacionales |
Fechas | Desde 01/09/2023 a 31/08/2027 |
El desarrollo de las competencias profesionales de los maestros en formación y en ejercicio de Educación Infantil y Primaria relacionadas con las Ciencias de la Naturaleza
Entidad financiadora | Ministerio de Ciencia e Innovación |
Investigadores principales | Juan Carlos Rivadulla López |
Tipo | Proyecto Programas Nacionales |
Fechas | Desde 01/09/2021 a 31/08/2024 |
PROMOVIENDO EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO Y DE LAS DIMENSIONES DE IMPLICACION COGNITIVA Y EMOCIONAL DE LOS DESEMPEÑOS EPISTEMICOS EN LAS CLASES DE CIENCIAS EN LA ERA DE LA POST-VERDAD
Entidad financiadora | Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) |
Investigadores principales | Blanca Puig Mauriz |
Tipo | Proyecto Programas Nacionales |
Fechas | Desde 01/01/2019 a 31/12/2021 |
Investigando a dimensión global da educación para o desenvolvemento na educación secundaria obrigatoria e no ensino superior universitario de Galicia
Entidad financiadora | Xunta de Galicia |
Investigadores principales | Araceli Serantes Pazos |
Tipo | Proyecto Programas Autonomicos |
Fechas | Desde 01/01/2017 a 31/12/2018 |
Investigando a dimensión global da educación para o desenvolvemento. Un proxecto piloto de investigación-acción colaborativa nun centro educativo de Galicia. Fase II
Entidad financiadora | Xunta de Galicia |
Investigadores principales | Renée de Palma Ungaro |
Tipo | Proyecto Programas Autonomicos |
Fechas | Desde 01/08/2016 a 30/11/2017 |
Prácticas científicas en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias: Dimensiones en la transferencia y el desempeño
Entidad financiadora | Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) |
Investigadores principales | Blanca Puig Mauriz |
Tipo | Proyecto Programas Nacionales |
Fechas | Desde 01/01/2016 a 31/12/2018 |
Investigando a dimensión global da educación para o desenvolvemento. Un proxecto piloto de investigación-acción colaborativa nun centro educativo de Galicia. Fase I
Entidad financiadora | Dirección Xeral de Relacións Exteriores (Xunta de Galicia) |
Investigadores principales | Renée DePalma Ungaro |
Tipo | Proyecto Programas Autonomicos |
Fechas | Desde 01/01/2015 a 31/12/2016 |
DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL MAESTRO/A EN FORMACIÓN. LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE CIENTÍFICO
Entidad financiadora | Ministerio de Economía y Competitividad |
Investigadores principales | Susana García Barros |
Tipo | Proyecto Programas Nacionales |
Fechas | Desde 01/01/2012 a 31/12/2014 |
Acceptance of evolutionary theory among pre-service teacher students and in-service teachers in Ecuador
Autores | Torres Muros, Lucía, Sánchez Robles, Jose Manuel, Pimentel, Ana Mari, Moscoso, Blasco, Ánxela Bugallo-Rodríguez, Achig, Lucas, González, Ifrain, Agredo, Heny, Soria, Adrián, José Gijón, Miguel Botella, Linares, Daniel, Linares, Marta, Juan Gefaell, Rolán E. |
Revista | Evolution: Education and Outreach Vol. 18 Núm. 3 (págs. 1 a 12) |
DOI | https://doi.org/10.1186/s12052-025-00219-2 |
Motivation for science learning as an antecedent of emotions and engagement in preservice elementary teachers
Autores | Pedro Membiela, Manuel Vidal, Sandra Fragueiro, María-Asunción Lorenzo-Rial, Isabel García-Rodeja, Virginia Aznar, Anxela Bugallo, Antonio González |
Revista | Science Education Vol. 106 Núm. 1 (págs. 119 a 141) |
¿Qué saben niños y niñas sobre evolución? Diseño y aplicación de un modelo científico escolar de evolución para educación primaria
Autores | Lucía Vázquez Ben, Bugallo, A. |
Revista | EUREKA SOBRE ENSEÑANZA Y DIVULGACIÓN DE LAS CIENCIAS Vol. 19 Núm. 1 (págs. 110201 a 110216) |
¡Bingo! Explorando la selección natural en educación primaria
Autores | Lucía Vázquez Ben, Bugallo, A. |
Revista | ALAMBIQUE (BARCELONA) Núm. 108 (págs. 25 a 29) |
European first-year university students accept evolution but lack substantial knowledge about it: a standardized European cross-country assessment
Autores | Paul Kuschmierz, Anna Beniermann, Alexander Bergmann, Rianne Pinxten, Tuomas Aivelo, Justyna Berniak¿Wo¿ny, Gustav Bohlin, Bugallo-Rodríguez, A., Pedro Cardia |
Revista | Evolution: Education and Outreach Vol. 14 Núm. 17 (págs. 1 a 22) |
Preconcepciones sobre la biodiversidad y los componentes de un ecosistema de ría del alumnado de 1º de ESO
Autores | A. GARCÍA-ULLOA, Bugallo-Rodríguez, A. |
Revista | APICE. Revista de Educación Científica Vol. 5 Núm. 2 (págs. 17 a 32) |
DOI | https://doi.org/10.17979/arec.2021.5.2.7409 |
Acceptance and knowledge of evolutionary theory among third-year university students in Spain
Autores | Juan Gefaell, Tamara Prieto, Mohamed Abdelaziz, Inés Álvarez, Josefa Antón, Juan Arroyo, Jose L. Bella, Miguel Botella, Anxela Bugallo, Vicente Claramonte, José Gijón, Emilio Lizarte, Rosa M. Maroto, Manuel Megías, Borja Milá, Cori Ramón, Marta Vila, Emilio Rolán-Álvarez |
Revista | PLOS ONE Vol. 15 Núm. 9 |
DOI | https://doi.org/10.1371/journal.pone.0238345 |
Estado actual de la teoría de la evolución en la normativa educativa curricular española
Autores | Ánxela Bugallo-Rodríguez, Lucía Vázquez-Ben |
Revista | eVOLUCION Vol. 14 Núm. 2 (págs. 47 a 59) |
(2020), "Circular economy, sustainability and teacher training in a higher education institution", , Vol. 21 No. 7, pp. 1351-1366. https://doi.org/10.1108/IJSHE-02-2020-0049
Autores | Bugallo-Rodríguez, A., Pedro Vega-Marcote |
Revista | International Journal of Sustainability in Higher Education Vol. 21 Núm. 7 (págs. 1351 a 1366) |
Educación para la Ciudadanía Gobal (ECG): Comprendiendo lo internacional a través de lo local
Autores | Anxela Bugallo, María Cristina Naya Riveiro |
Revista | Revista lusófona de educação Vol. 41 Núm. 41 (págs. 139 a 151) |
DOI | https://doi.org/10.24140/issn.1645-7250.rle41.09 |
El modelo de evolución biológica en el curriculum de Educación Primaria: Un análisis comparativo en distintos países
Autores | Lucía Vázquez Ben, Anxela Bugallo |
Revista | EUREKA SOBRE ENSEÑANZA Y DIVULGACIÓN DE LAS CIENCIAS Vol. 3 Núm. 15 (págs. 3101 a 3113) |
DOI | https://doi.org/10.25267/rev_eureka_ensen_divulg_cienc.2018.v15.i3.3101 |
En contexto: ¿Cómo vemos? Del ojo al cerebro
Autores | Anxela Bugallo |
Revista | ALAMBIQUE (BARCELONA) Núm. 89 (págs. 75 a 76) |
Traballando cos mestres en formación na educación para sustentabilidade: O coñecemento e conservación da biodiversidade
Autores | Anxela Bugallo |
Revista | AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE Vol. 1 Núm. 19 (págs. 59 a 71) |
Las concepciones didácticas de los maestros en formación. Una actividad sobre la energía en Educación Primaria
Autores | Anxela Bugallo, Juan Carlos Rivadulla López, Concepción González Rodríguez |
Revista | ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS Vol. extra (págs. 529 a 534) |
Los Objetivos de las Ciencias en Primaria y las necesidades formativas, vistas por los maestros en formación
Autores | Susana García Barros, Anxela Bugallo, Mª Jesús Fuentes Silveira |
Revista | Enseñanza de las Ciencias. Núm. extra (págs. 1460 a 1466) |
A investigación en didáctica das ciencias experimentais e a súa transferencia á sociedade galega
Autores | Blanca Puig. Ánxela Bugallo-Rodríguez. Uxío Pérez Rodríguez |
Libro |
A educación en Galicia en perspectiva : alicerces para o porvir Edita SERVIMAV, Universidad de Santiago de Compostela. ISBN: 978-84-19679-99-4 |
Páginas | De la 465 a la 478 |
O Seminario de Estudos Galegos e o Museo de Historia Natural "Luis Iglesias"/El Seminario de Estudos Galegos y el Museo de Historia Natural "Luis Iglesias"
Autores | Ánxela Bugallo-Rodríguez |
Libro |
Luz na Terra. O Seminario de Estudos Galegos, unha institución de alta cultura Edita Consellería de Cultura, Educación e Universidade. ISBN: 978-84-453-54520 |
Páginas | De la 245 a la 250 |
Antecedentes de emociones y compromiso en profesores en formación para la enseñanza elemental de las ciencias
Autores | Membiela, Pedro. Vidal, M.. Sandra Fragueiro. Isabel García-Rodeja. María Lorenzo. Virginia Aznar. Bugallo-Rodríguez, A.. Antonio González |
Libro |
Innovación en la práctica educativa universitaria Edita Educación Editora. ISBN: 978-84-15524-48-9 |
Páginas | De la 85 a la 90 |
Diseño de planes de acción de un programa colaborativo en educación para la ciudadanía global
Autores | Anxela Bugallo. María Cristina Naya Riveiro |
Libro |
La educación para el desarrollo y la ciudadanía global.Una experiencia de investigación-acción participativa Edita GRAÓ. ISBN: 9788499809519 |
Páginas | De la 163 a la 180 |
As Irmandades da Fala e a incorporación do galego na cultura científica
Autores | Xosé A. Fraga Vázquez. Anxela Bugallo |
Libro |
As Irmandades da Fala, cen anos despois Edita Universidade da Coruña. ISBN: 978-84-9749-643-8 |
Páginas | De la 109 a la 122 |
La incorporación de la teoría de la evolución biológica a la educación primaria: posibilidades y obstáculos
Autor | Lucía Vázquez Ben |
Director/es | Ánxela Bugallo Rodríguez |
Ámbito | Facultad de Ciencias de la Educación |
Calificación | Sobresaliente Cum Laude |
Enseñando evolución biológica al futuro profesorado de Educación Primaria
31 Encuentros Internacionales de Didáctica de las Ciencias Experimentales
Internacional
Autores | Ánxela Bugallo-Rodríguez, Lucía Vázquez-Ben |
Organizador | UNIVERSIDAD DE BURGOS |
Lugar | Burgos (España) |
¿Sabes más que tu futuro alumnado de educación primaria? El modelo de evolución biológica del profesorado en formación
30 Encuentros de Didáctica de
las Ciencias Experimentales
Internacional
Autores | Lucía Vázquez Ben, Bugallo-Rodríguez, A. |
Lugar | Melilla (España) |
Conocer y disminuir el impacto: Trabajando por un campus más sostenible
Congreso Internacional 2022 de Vinculación al Medio
Internacional
Autores | Ánxela Bugallo-Rodríguez |
Organizador | Universidad Andrés Bello |
Lugar | Santiago de Chile (Chile) |
Teaching Evolution in a 5th Grade Spanish Classroom: Why Do We Have Different Skin Colours?
94th NARST Annual International Conference
Internacional
Autores | Lucía Vázquez Ben, Ánxela Bugallo-Rodríguez |
Organizador | National Association for Research in Science Teaching (NARST) |
Lugar | Orlando (Estados Unidos) |
El modelo de ecosistema en maestros en formación inicial
29 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales
Nacional
Autores | Carolina Val-Rey, Bugallo-Rodríguez, A., Mª Cristina Martínez Losada |
Organizador | Universidad de Córdoba (UCO) |
Lugar | Córdoba (España) |
Porque todos son "avances" de un animal que existió hace muchos milenios
29 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales
Nacional
Autores | Lucía Vázquez Ben, Ánxela Bugallo-Rodríguez |
Organizador | Universidad de Córdoba (UCO) |
Lugar | Córdoba (España) |
Acceptance and knowledge of evolutionary theory among 3rdyear university students from Spain
VII Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva
Nacional
Autores | Emilio Rolán-Álvarez, Juan Gefaell, Tamara Prieto, Mohamed Abdelaziz, Inés Álvarez, Josefa Antón, Juan Arroyo, Jose Luis Bella, M. Botella, Anxela Bugallo, Vicente Claramonte, José Gijón, E. Lizarte, R.M. Maroto, Manuel Megías, Borja Milá, Cori Ramón, Marta Vila |
Lugar | Sevilla (España) |
Circular Economy, Sustainability and Teacher Training in a Higher Education Institution
Symposium ¿Accelerating the Implementation of Sustainable Development in Campus Activities and Programmes¿
Internacional
Autores | Anxela Bugallo, Pedro Vega Marcote |
Lugar | Coruña, A (España) |
¿Cómo evoluciona el modelo de ecosistema en el tránsito de Prirmaria a Secundaria?
XV CONGRESO INTERNACIONAL GALEGO-PORTUGUÉS DE PSICOPEDAGOXÍA
Internacional
Autores | Carolina Val-Rey, Mª Cristina Martínez Losada, Anxela Bugallo |
Organizador | Asociación Científica Internacional de Psicopedagogía (ACIP) Universidade da Coruña, Universidade do Minho |
Lugar | Coruña, A (España) |
Teaching to teach the model of evolution in Primary Education: an experience with pre-service teachers at a Spanish university
XII Conferencia de Invetigadores Europeos sobre Didáctica de la Biología (ERIDOB 2018)
Internacional
Autores | Lucía Vázquez Ben, Anxela Bugallo |
Organizador | Universidad de Zaragoza (UNIZAR) |
Lugar | Zaragoza (España) |
Estado actual de la teoría de la evolución en la educación
XV Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES)
Internacional
Autores | Anxela Bugallo, Lucía Vázquez-Ben |
Organizador | UNIVERSIDAD DE GRANADA |
Lugar | Santander (España) |
El modelo de ecosistema en el alumnado de Educación Primaria. Una visión longitudinal
28 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales
Nacional
Autores | Carolina Val-Rey, Cristina Martínez Losada, Anxela Bugallo |
Organizador | Universidade da Coruña (UDC) |
Lugar | Coruña, A (España) |
El modelo de evolución biológica en la Educación Primaria: ¿qué contenidos abordan los programas curriculares de las Comunidades Autónomas?
28 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales
Nacional
Autores | Lucía Vázquez Ben, Anxela Bugallo |
Organizador | Universidade da Coruña (UDC) |
Lugar | Coruña, A (España) |
El modelo de evolución en Educación Primaria: Desafíos identificados por expertos y expertas.
X Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias
Internacional
Autores | Lucía Vázquez-Ben, Anxela Bugallo |
Organizador | UNIVERSIDAD DE SEVILLA |
Lugar | Sevilla (España) |
A Educaçao para a Cidadania Global: um desafio para a escola
Beyond Borders. People, spaces, ideas/ Para além das fronteiras. Pessoas, espaços,ideias.
Internacional
Autores | María Cristina Naya Riveiro, Anxela Bugallo |
Organizador | UNIVERSIDADE AUTÓNOMA DE LISBOA |
Lugar | Lisboa (Portugal) |
El modelo de evolución en Educación Primaria:Desafíos identificados por expertas y expertos
X Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias
Internacional
Autores | Lucía Vázquez Ben, Anxela Bugallo |
Organizador | UNIVERSIDAD DE SEVILLA |
Lugar | Sevilla (España) |
Una primera aproximación al modelo de ecosistema en Educación Primaria
I Seminário Internacional de Educaçao em Ciências (I SIEC)/ XVII Encontro Nacional de Educaçao em Ciências (XVII ENEC)
Internacional
Autores | Anxela Bugallo, Mª Cristina Martínez Losada, Carolina Val-Rey |
Organizador | Instituto Politécnico de Viana do Castelo |
Lugar | Viana do Castelo (Portugal) |
Trabajando el modelo de ser vivo con futuros maestros: biodiversidad y evolución
1.º Encontro Internacional de Formação na Docência (INCTE)
Internacional
Autores | Anxela Bugallo |
Organizador | Instituto Politécnico de Bragança |
Lugar | Bragança (Portugal) |
La ciencia a través del patrimonio: Un nuevo museo universitario
XXI Reunión bienal de la Sociedad Española de Historia Natural
Nacional
Autores | Anxela Bugallo |
Organizador | Real Sociedad Española de Historia Natural |
Lugar | Burgos (España) |
Los Objetivos de las Ciencias en Primaria y las necesidades formativas, vistas por los maestros en formación
IX Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias
Internacional
Autores | Susana García Barros, Anxela Bugallo, María-Jesús Fuentes Silveira |
Organizador | Revista Enseñanza de las Ciencias |
Lugar | Girona (España) |
Las concepciones didácticas de los maestros en formación: una actividad sobre la energía en Educación Primaria
IX Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias
Internacional
Autores | Anxela Bugallo, Juan Carlos Rivadulla López, Concepción González Rodríguez |
Organizador | Revista Enseñanza de las Ciencias |
Lugar | Girona (España) |
Cargos académicos o de gestión para el/la docente.