Dra. María Dolores González Fernández  

Profesora ayudante doctora (LOSU) (AXU-DR-LOSU)

Departamento Psicología
Área Psicología evolutiva y de la educación
Investigación  Grupo de investigación Estrategias de Intervención en el Lenguaje Oral y Escrito
Líneas de investigación No figuran en el gestor curricular de la UDC (SUXI).
Contacto Directorio de la UDC
Orcid id0000-0003-0144-2428 Scopus35210335300

Docencia

Docencia impartida

En este apartado se muestra la docencia impartida en grados, másteres y resto de estudios oficiales en los últimos 6 años.

Asignatura y estudios en la que se imparte Horas a distancia Horas totales
Prácticum
Máster Universitario en Psicopedagogía
0 1
Trabajo Fin de Grado
Grado en Educación Infantil
0 6
Trabajo fin de Máster
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Ciencias Experimentales, Matemáticas, Tecnología y Educación Física (Educación Física)
0 6
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Psicopedagogía
0 9
Asignatura y estudios en la que se imparte Horas a distancia Horas totales
Prácticum
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
0 2
Prácticum 0 2
Psicología del Aprendizaje en Contextos Educativos 0 130
Psicología del Desarrollo de 0 a 6 Años 0 21
Trabajo Fin de Grado 0 6
Trabajo Fin de Grado 0 11
Trabajo Fin de Grado
Grado en Educación Social. Curso Puente
0 11
Trabajo fin de Máster
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
0 3,5
Trabajo Fin de Máster 0 14,5
Asignatura y estudios en la que se imparte Horas a distancia Horas totales
Alteraciones de Base Evolutiva
Grado en Logopedia
Grado en Logopedia. Curso Puente
0 24
Intervención Psicopedagógica en las Dificultades de Aprendizaje
Máster Universitario en Psicopedagogía
0 21
Prácticum
Máster Universitario en Psicopedagogía
0 1
Psicología del Aprendizaje en Contextos Educativos
Grado en Educación Infantil
0 135
Psicología del Desarrollo de 0 a 6 Años
Grado en Educación Infantil
0 43
Trabajo Fin de Grado
Grado en Logopedia
Grado en Logopedia. Curso Puente
0 7
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Psicopedagogía
0 6
Asignatura y estudios en la que se imparte Horas a distancia Horas totales
Alteraciones de Base Evolutiva
Grado en Logopedia
Grado en Logopedia. Curso Puente
0 24
Evaluación e Intervención Psicológica en Dificultades de Aprendizaje
Máster Universitario en Psicología Aplicada
0 21
Intervención Psicopedagógica en las Dificultades de Aprendizaje
Máster Universitario en Psicopedagogía
0 21
Psicología
Grado en Fisioterapia
0 66
Psicología del Aprendizaje en Contextos Educativos
Grado en Educación Infantil
0 147
Psicología del Desarrollo de 0 a 6 Años
Grado en Educación Infantil
0 91
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Discapacidad y Dependencia
0 6
Asignatura y estudios en la que se imparte Horas a distancia Horas totales
Evaluación e Intervención Psicológica en Dificultades de Aprendizaje
Máster Universitario en Psicología Aplicada
0 21
Intervención Psicopedagógica en las Dificultades de Aprendizaje
Máster Universitario en Psicopedagogía
0 21
Psicología del Aprendizaje en Contextos Educativos
Grado en Educación Infantil
0 168
Trabajo Fin de Grado
Grado en Educación Social
0 18
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Discapacidad y Dependencia
0 6
Asignatura y estudios en la que se imparte Horas a distancia Horas totales
Evaluación e Intervención Psicológica en Dificultades de Aprendizaje
Máster Universitario en Psicología Aplicada
0 21
Intervención en la Demencia
Máster Universitario en Discapacidad y Dependencia
0 42
Intervención Psicopedagógica en las Dificultades de Aprendizaje
Máster Universitario en Psicopedagogía
0 21
Psicología
Grado en Fisioterapia
0 95

Tutorías definidas por el/la docente para el curso académico 2024/2025.

Facultad de Ciencias de la Educación

Cuatrimestre Día Lugar
Primer cuatrimestre martes
12:00 a 13:00
Despacho P2 A20
Segundo cuatrimestre lunes
11:00 a 13:00
Despacho P2 A20

Trabajos de fin de grado y máster

Dirigidos o codirigidos por el/la docente desde el año 2013.

Dificultades específicas de aprendizaje: la discalculia en Educación Infantil. Propuesta didáctica para el trabajo de la misma.
Conocimiento y mejora de la disgrafía en las aulas de infantil
Dificultades de aprendizaje vinculadas al trastorno del espectro alcohólico fetal
El arte como terapia rehabilitadora en el trabajo con la tercera edad
Reeducación psicopedagógica adulta: Mejora de la vida diaria ante dificultades asociadas a la dislexia y a la discalculia
TEA: Un proyecto de unidad didáctica para una completa consecución de conocimientos sobre lectoescritura.
La dislexia y su implicación en el perfil emotivo-conductual del alumnado: diseño de un programa de intervención

Resultados de investigación

Puede consultar los méritos de investigación seleccionando un tipo de mérito y el año.

Entornos saludables a lo largo de la carrera deportiva

Entidad financiadora MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
Investigadores principales Yago Ramis Laloux y Miquel Torregrossa Alvarez
Tipo Proyecto Programas Nacionales
Fechas Desde 25/01/2023 a 25/01/2027

Explorando nuevas formas de enseñar los fundamentos técnicos de la marcha atlética

Autores Universidade De A Coruña
Revista InformacioPsicologica (págs. 92 a 104)
DOI https://doi.org/10.14635/ipsic.1944

El atletismo y la carrera dual: análisis desde una federación deportiva

Autores Universidade De A Coruña
Revista REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES (1993) (págs. 71 a 81)

Mujeres y árbitras: historias de vida de una doble minoría en el deporte

Autores Universidade De A Coruña
Revista REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE Vol. 27 (págs. 23 a 30)

Retiring from elite sports in Greece and Spain

Autores Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, University of Athenas, Universidade de A Coruña
Revista SPANISH JOURNAL OF PSYCHOLOGY Vol. 16 (págs. 1 a 11)
DOI https://doi.org/10.1017/sjp.2013.18

Una mirada a la conciliación a través de las mujeres deportistas

Autores Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidade de A Coruña
Revista REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE Vol. 22 Núm. 1 (págs. 69 a 73)

Evaluación Psicológica en el deporte: aspectos metodológicos y prácticos

Autores Universidade de A Coruña
Revista PAPELES DEL PSICÓLOGO Vol. 31 Núm. 3 (págs. 250 a 258)

Análisis de la retirada de la competición de élite: antecedentes, transición y consecuencias

Autores Universidade de A Coruña, Univsersidad Autónoma de Barcelona
Revista Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte Vol. 4 Núm. 1 (págs. 93 a 104)

Después del deporte, ¿qué?. Análisis de la retirada deportiva

Autores Universidade de A Coruña
Revista REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE Vol. 17 Núm. 1 (págs. 61 a 69)

Evaluación de las actitudes hacia la actividad física y el deporte en una muestra de universitarios españoles y portugueses

Autores Universidade de A Coruña, Universidade de Vigo
Revista Brazilian Journal of Physical Education and Sport Vol. 4 (págs. 95 a 100)

Psicología de la Actividad Física y el Deporte en Galicia: La comunión entre el pasado, el presente y el futuro

Autores Universidade de Vigo, Universidade de A Coruña
Revista REVISTA DE PSICOLOGÍA GENERAL Y APLICADA Vol. 56 Núm. 4

La retirada del deporte: ¿Qué sucede cuando llega el punto y final del deporte de alta competición?

Autores
Libro Salud Mental y Psicología del Deporte: Fundamentos Prácticos
Edita Imaginante.
ISBN: 978-987-8999-83-8
Páginas De la 79 a la 87

Athletes¿careers in Spain: Professionalization and developmental consequences

Autores Universidade de A Coruña. Universidad Autónoma de Barcelona
Libro Athletes¿Careers Across Cultures
Edita ROUTLEDGE.
ISBN: 978-0-415-50530-7
Páginas De la 185 a la 196

Cargos

Cargos académicos o de gestión para el/la docente.

Consejo del Departamento Psicología

PDI (Miembros Natos)

Desde 15/03/2023.

Consejo del Departamento Psicología

PDI (Miembros Natos)

Desde 02/02/2022 a 14/03/2023.

Consejo del Departamento Psicología

PDI (Miembros Natos)